¿La última oportunidad para Roger Federer?
De viernes a domingo, Francia y Suiza lucharán en Lille por "la Ensaladera", el único título importante, junto al oro olímpico individual, que se le resiste al actual número 2 del mundo.

ARA166. London (United Kingdom), 15/11/2014.- Switzerland's Roger Federer (L) shakes hands with compatriot Stanislas Wawrinka following his three set win during the ATP World Tour Finals semi-final match at the O2 Arena in London, Britain, 15 November 201 / ANDY RAIN (EFE)

En los últimos días de enero, Roger Federer sorprendía a todos, incluidos sus propios compañeros de Copa Davis, al anunciar que jugaría la primera eliminatoria de esta competición ante Serbia. Era la tercera vez en diez años que participaba en una primera ronda de este torneo.
Ante las pocas opciones de un triunfo final, el de Basilea solía descartar la Copa Davis de su calendario. Solo cuando Suiza se jugaba permanecer en el grupo Mundial, Federer acudía al rescate. En 2013 no jugó ningún partido con su país pero este año se ha fijado un objetivo: ganar uno de los pocos trofeos que se le resisten, “la Ensaladera”. Djokovic y Nadal ya la tienen.
A sus 33 años Federer sabe que no puede dejar pasar la oportunidad. El actual número 2 del mundo no puede estar mejor acompañado. El siempre irregular Stanislas Wawrinka parece haber recuperado el tono de principio de temporada, como se ha visto en la Copa de Maestros de Londres. Los dos jugadores suizos protagonizaron sin ninguna duda el mejor partido de la semana, una semifinal para el recuerdo con victoria final para el de Basilea.
Suiza no ha ganado nunca la Copa Davis. Jugó una final en 1992. Por aquel entonces, sus mejores jugadores Hlasek y Rosset se toparon con uno de los mejores equipos del mundo, el de Estados Unidos formado por Agassi, Sampras, Courier y McEnroe. Suiza sucumbió 3-1.
Tras su triunfo en el Open de Australia, era el propio Wawrinka el que animaba a Federer a volver con el equipo de Copa Davis: "Tenemos un gran equipo sin dudas: dos Top 10 y el mejor jugador de la historia. Pero para eso debemos jugar juntos. No pasó los últimos años. Todos esperamos que cambie su idea"
Y Roger cambió sus planes, ha estado en todas las eliminatorias: Serbia, Kazajistán e Italia, y no ha perdido ningún partido este año en la Davis. Llega mermado físicamente, no pudo jugar la final de la Copa Máster por sus problemas de espalda. Es el jugador del circuito que acumula más partidos esta temporada, 71, pero Suiza le necesita y Federer sabe que está ante quizá su última oportunidad.
La contienda no será fácil. En Lille, sede de la final, espera Francia con Tsonga, Monfils, Gasquet y Benneteau. El estadio Pierre Mauroy acogerá 27.000 hinchas franceses que intentarán llevar a su equipo hacia su décima “Ensaladera”. Pero Suiza y sobre todo Federer, están ante su gran oportunidad.