Ciencia y tecnología | Actualidad
VÍDEOS VIRALES

Los diez 'flashmob' más populares

La moda de estos grupos de personas organizados para bailar en un lugar público, arrasa desde que en 2003 se llevara a cabo el primero

Madrid

En junio de 2003 tuvo lugar el primer flashmob en Manhattan y fue un completo fracaso. Un año antes, el sociólogo Howard Rheingolf publicó un ensayo sobre cómo las masas usarán las nuevas tecnologías para su autoorganización.

Un 'flashmod' consiste en un acto premeditado y organizado por un grupo de individuos anónimos a través de las redes sociales, con la finalidad de citarse en un lugar y hora concretos para así realizar un acto variado y después dispersarse. Canciones muy diversas, coreografías y todo tipo de actuaciones que puedan impactar al que presencie el acto son utilizadas en los flashmob, un hecho que impacta ante cualquir mirada.

En esta lista de YouTube quedan recogidos diez de los flashmob que más fama han logrado. El primero de ellos muestra cómo un grupo de personas se paralizan repentinamente en medio del Grand Central, como si estuvieran congeladas, mientras otras tantas quedan sin palabras ajenas a lo que está sucediendo realmente. En España también se han llevado a cabo diversos flashmob aunque los de mayor fama han sido realizados en el extranjero. Absurdo pero también original, pueden ser dos calificativos propios de esta nueva moda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00