Andalucía pide la eliminación en el Diccionario de gitano como trapacero
La Junta de Andalucía exige a la RAE que suprima la "discriminatoria" acepción del término gitano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GKTNFVPQOVK35FSU6YALOUDJZE.jpg?auth=25ae6d844832fca99edbe2a1dd96f56c6f7658285ffbaf639e3508015356da1a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GRA026 MADRID, 07/11/2014.- Integrantes de la Asociación Gitanas Feministas por la Diversidad se concentraron frente a la sede de la Real Academia Española para protestar por la definición que hace de gitano en su última publicación al señalar que se trat / Ballesteros (EFE)
![GRA026 MADRID, 07/11/2014.- Integrantes de la Asociación Gitanas Feministas por la Diversidad se concentraron frente a la sede de la Real Academia Española para protestar por la definición que hace de gitano en su última publicación al señalar que se trat](https://cadenaser.com/resizer/v2/GKTNFVPQOVK35FSU6YALOUDJZE.jpg?auth=25ae6d844832fca99edbe2a1dd96f56c6f7658285ffbaf639e3508015356da1a)
La Junta va a pedir, en una declaración institucional que aprobará con motivo del Día de la Comunidad Gitana de Andalucía, que se retire del "Diccionario de la Real Academia Española" la definición del término "gitano" como "trapacero", alguien que, según la propia RAE "procura engañar a alguien".
Así lo ha anunciado la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, tras la aprobación por el Pleno del Parlamento andaluz de una declaración institucional que busca evitar la persistencia de prejuicios negativos hacia este colectivo y alcanzar la equidad en áreas fundamentales para su inclusión social como salud, educación, empleo y vivienda.
"La discriminación de este colectivo viene marcada incluso por la definición que se hace de la palabra gitano, absolutamente peyorativa, y hay que eliminarla. No hay que corregirla ni matizarla, hay que eliminarla", ha enfatizado la responsable de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.
Sánchez Rubio ha avanzado que el Gobierno andaluz aprobará el próximo día 22, coincidiendo con el Día de la Comunidad Gitana de Andalucía, una declaración "exigiendo" que se retire esa acepción del "Diccionario de la RAE", algo que pueden hacer llegar también al Gobierno central puesto que estos son "elementos fundamentales para evitar la discriminación".
La consejera ha argumentado que el acceso al empleo, la educación y la salud son "fundamentales", pero que "lo que las palabras dicen y cómo definimos a una población es importantísimo y bajo ningún concepto puede ser peyorativo".
Sánchez Rubio ha querido hacer también un "reconocimiento" al pueblo gitano y ha afirmado que "Andalucía no se entendería" sin este colectivo, que "ha aportado con su cultura riqueza a la comunidad", por lo que ha defendido "seguir luchando" para eliminar su discriminación.