El Laboral Kutxa sucumbe ante el Estrella Roja
El equipo vitoriano pierde, en su cancha y por 20 puntos de diferencia, ante un rival directo y se complica la clasificación a la siguiente fase de la Euroliga

El escolta serbio del Crvena Zvezda Telekom, el Estrella Roja de Belgrado, Luka Mitrovic. / ADRIAN RUIZ DE HIERRO (EFE)

El Laboral Kutxa se complica el camino a la segunda fase de la Euroliga tras la sonrojante derrota encajada en su pabellón ante el Estrella Roja de Belgrado, 66-86.
Además de caer con estrépito ante un rival directo los vitorianos cometieron la torpeza de hacerlo en su pista y por una amplia diferencia que les obliga a no cometer más errores en la segunda vuelta de la fase regular. En el partido de vuelta en Belgrado tendrán que ir a ganar y hacerlo por más de 20 puntos.
El Baskonia volvió a dejar patente, durante los 40 minutos, que está muy lejos de poder competir frente a rivales que se comportan como un equipo, más allá de las acciones individuales en las que se sostiene por ahora el equipo.
Sorprendió el técnico italiano entregando la batuta al defenestrado Doron Perkins, pero cinco minutos después recurrió al desparpajo de Heurtel para llevar el timón del juego baskonista, 8-13, e imprimir más velocidad a un inicio de duelo dominado por el ritmo cansino y calculado de Estrella Roja. Con la electricidad del francés el Baskonia pudo dar la vuelta al marcador y llegar con una mínima renta al minuto diez, 22-21.
Sólo fue capaz de anotar dos puntos el cuadro local en cinco minutos y medio y los serbios lograron escaparse, 24-30. El manifiesto dominio del rebote en ataque permitió amasar una renta de nueve puntos para el Estrella Roja, mientras Crespi movía el banquillo en busca del quinteto apropiado, 28-37 minuto 17.
Ni con la fórmula de dos bases en pista, Heurtel y Perkins, logró el Baskonia estrechar la brecha que se quedó en 34-41 al intermedio.
Los dos triples iniciales de Mitrovic, otro de Williams y una canasta del gigante Marjanovic encendieron las alarmas en el Buesa, 38-52 minuto 23, obligando a Crespi a frenar la sangría con un tiempo muerto.
El Baskonia se desangró con unos minutos en los que deambuló sobre la pista sin dar una derechas. Los serbios siguieron poniendo tierra de por medio con pasmosa facilidad, 42-60 en el minuto 27 con un parcial de 4-16.
Para colmo de desgracias Iverson recibió la segunda técnica de la noche que le obligó a enfilar los vestuarios, en el minuto 26, en pleno descalabro baskonista que se quedó además huérfano de la única referencia interior.
Intentó mantenerse como pudo el conjunto vitoriano en el partido con los puntos individuales y a la desesperada de San Emeterio y Shengelia. Sin embargo el juego colectivo del Estrella Roja dejó en un 50-66 el marcador antes de afrontar el periodo definitivo.
El partido quedó sentenciado con los 22 puntos de renta que alcanzó el Estrella Roja, 52-77 minuto 34, ante un Baskonia descompuesto que pululó como un espectro ante su afición sin ofrecer los mínimos que se le exige a un conjunto competitivo.