Tribunales | Actualidad
OPERACIÓN ENREDADERA

Casi dos millones de euros en comisiones ilegales

Una decena de funcionarios de ADIF recibieron más de un millón y medio de euros de comisiones en nueve años

GRA431. LA CAROLINA (JAÉN), 11/11/2014.- Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil durante el registro efectuado en el Ayuntamiento de La Carolina (Jaén), en el marco de la operación "Enredadera" contra una trama de pagos a funciona / José Manuel Pedrosa (EFE)

GRA431. LA CAROLINA (JAÉN), 11/11/2014.- Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil durante el registro efectuado en el Ayuntamiento de La Carolina (Jaén), en el marco de la operación "Enredadera" contra una trama de pagos a funciona

Madrid

Según la documentación de la UCO a la que ha tenido acceso la SER, una decena de funcionarios de ADIF han sido los más beneficiados por la trama corrupta desarticulada ayer que amañaba contratos públicos de trabajos de jardinería a cambio de mordidas. En nueve años diez funcionarios de Adif han recibido 1.599.765 euros y el más beneficiado un directivo de Adif en Córdoba, Enrique José Finch, que entre el 2003 y el 2009 recibió más de un millón de euros por parte de la principal empresa implicada Fitonovo. En estos documentos de la Guardia Civil que están judicializados se detalla uno a uno los pagos que se hicieron en efectivo y todos los regalos que Fitinovo llegó a dar: regalos de joyerias por importe de 10.000 euros , un viaje a Panamá por importes de otros 3000 euros para el Jefe del Servicio de Carreteras de la Consejeria de fomento de la Junta Andaluza, una videocámara para un funcionario del Ministerio de Fomento de Jaén valorada en 1499 euros, Pcs de bolsillo de 900 euros para varios jefes del servicio de Infraestructura De Jaen, alojamientos de una noche en hoteles para funcionarios por importes de 400 euros, botellas de Brut por valor de 166 euros y caviar en Navidad para varios técnicos valorado en 115 euros.

La juez Alaya recoge también en el auto de prisión que ha mandado a la cárcel al director comercial de la compañia, Juan Andrés Brugueras, que la UCO ha encontrado el acta de una reunión de la dirección de la empresa Fitonovo que se celebró en el año 2008 en la que se acuerda con un funcionario de ADIF la retribución del 4% del contrato a cambio de "realizar menos tramos de lo que venía obligado a realizar por contrato con menos personal o de forma diferente a lo contratado, permitiendo un beneficio a la empresa costeado por las arcas públicas de donde saldría el importe de la comisión". Es decir el trato era que la Aministración haría la vista gorda para ahorrar a la empresa Fitonovo trabajos que por el contrato estipulado debería elaborar.

Sobre Brugueras que sigue en prisión porque no ha pagado la fianza de 180.000 euros que le impusó la juez, Alaya dice que "buena parte de los contratos de la Administración estaban bajo su supervisión directa". La Juez Alaya añade: "Tenía conocimiento y dirigía a sus comerciales los cuales le daban cuenta periódica de cómo articular negocios en connivencia con algún funcionario público". Las comisiones según Alaya "eran una de las estrategias cardinales de la empresa Fitonovo para articular el pago de cohechos y defraudar a la Administración, algo que ha sido además una práctica permanente".

En los registros que se han hecho se han encontrado además evidencias de que existían acuerdos con otras empresas "para repartirse la contratación pública, llegando a acuerdos entre las mismas sobre las ofertas a presentar, los contratos de los que resultaría adjudicatoria cada una o la subcontratación de los trabajos una vez adjudicados". Es decir Fitonovo presentaba tres empresas de relleno que estaban controladas por ella "las tres empresas actuaban en unidad de dirección" y así los contratos se aseguran de manera fraudulenta.

En el auto que ha mandado a Brugueras a prisión la juez Alaya dice "que el informe elaborado por la Guardia Civil ha sido exhaustivo, pormenorizado, descendiendo a los mínimos detalles que permiten relacionar no solamente las cantidades con los funcionarios públicos sobornados, sino los expedientes de contratación concretos de Fitonovo que se vieron favorecidos por las dádivas recibidas por tales funcionarios públicos". En el atestado de la Guardia Civil concluye la juez "la excelenecia del análisis de la prueba permite concluir que los indicios existentes contra los imputados son extraordinariamente sólidos y consistentes".

Ana Terradillos

Ana Terradillos

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00