Tribunales | Actualidad
caso Nóos

El juicio de Nóos podría celebrarse a finales de 2015

Habrá que buscar una ubicación que pueda acoger el proceso

El juicio por el caso Nóos podría celebrarse a finales del año 2015. Así lo ha asegurado a la Cadena Ser el presidente de la Audiencia Provincial de Palma, Carlos Gómez, quien explica que si todo va bien, el caso podría ser juzgado después del verano del año que viene. Gómez apunta que "prácticamente el sumario se ha concluido" y una vez llegue el caso a la Audiencia el trámite no es complicado.

"Habrá que asegurarse de que están todos, citar a las partes y poner en común la agenda de los abogados" dice, para poder señalar fecha para el juicio. El presidente del tribunal ve poco probable que el juicio se celebre en el edificio de la Audiencia Provincial, ya que la capacidad del lugar es insuficiente para albergar un proceso de estas características.

Señala la posibilidad de acudir a otros lugares, como los edificios de la Escuela Balear de Administración Pública del Polígono de Son Rossinyol en Palma, donde se han celebrado grandes juicios. "Es posible que el juicio no se celebre en el edificio de la Audiencia Provincial" afirma Gómez.

De uno a cinco años por delito fiscal

La infanta Cristina se enfrenta a una pena de uno a cinco años por la comisión de cada uno de los delitos fiscales. El Código Penal prevé penas de uno a cinco años y multas de hasta el séxtuplo de la cantidad que se ha dejado de ingresar. La penas se aplican en su mitad superior cuando en el fraude se utiliza a personas interpuestas o cuando es grave por el importe desviado.

La Audiencia Provincial de Palma ratificó ayer la imputación de la infanta Cristina por dos delitos fiscales en la declaración del IRPF de los años 2007 y 2008. Apunta el tribunal que el matrimonio de la infanta con Iñaki Urdangarin pudo usar la empresa para defraudar hasta 337.000l euros en las cuotas del IRPF. Las penas para ella, como cooperadora de los delitos de su marido, serían similares a las que se pedirían para Urdangarin.

Al margen de ello, la Fiscalía pedirá para ella en su escrito de acusación una fianza de responsabilidad civil de medio millón de euros, a la que tendrá que hacer frente de forma conjunta y solidaria con el Duque de Palma.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00