Serrat: 50 años no es nada
El cantautor presenta una antología musical que califica como “desordenada” que pretende recorrer su producción. Ha invitado a 31 artistas para que canten versiones a dúo de sus canciones. Se trata de un cuádruple CD al que le acompañará una gira por España y algunos países de Latinoamérica

Serrat, durante la presentación de su "Antología Desordenada" / Zipi (EFE)

Lleva 50 años sobre los escenarios, cantando. Y para celebrarlo, ha decidido hacer una antología desordenada de sus canciones que comparte con artistas a los que respeta y admira, aunque reconozca que podría haber incluido a grupos de rock que han llegado a hacer versiones de sus canciones.
Más información

Ha elegido 50 temas para una antología personal en la que ha estado enfrascado 6 meses y que, como el resto de sus trabajos discográficos no piensa escuchar ni en su casa ni en su coche.
Ha enviado esos temas a quien ha considerado y les ha pedido que hagan sus propias versiones. Por poner un ejemplo: un largo mail de Le Luthiers le contestaba a su oferta, si pretendía simplemente una foto o deseaba una canción de ellos. La respuesta para Serrat era obvia.
Ruben Blades, Alejandro Sanz, Miguel Ríos, Lolita Flores, Estopa y Carmen Linares son algunos de los artistas que ha elegido para compartir con él micrófono. Son 31 entre los que está, para sorpresa de propios y extraños, Andreu Buenafuente.
Contento, divertido y feliz de presentar esta antología, afirma rotundo y sin duda que “lo mejor, es estar aquí”. En definitiva, le gusta poder vivir al día y con prudencia porque “a veces no me reconozco bien, ya que llego a pensar que soy distinto cuando no me veo”.
Se reconoce benevolente en su mirada del otro y satisfecho de su trayectoria vital y profesional o como él mismo dice, contento por tener “fuerza y energía para llegar hasta donde he llegado” e “ilusión por este recorrido” .
Asegura que se muestra crítico consigo y “tratando de corregir aquellas cosas que están en mi mano y que no me gustan porque me acuesto mejor”.
Va a comenzar una gira para presentar esta antología y en ella no necesariamente participarán aquellos con los que ha grabado los discos aunque Serrat afirma que tratará de “mantener el espíritu” que ha aminado durante medio año todo el trabajo que ha calificado como “intenso” y alejado del cualquier idea “romántica”. Es más, manifiesta que algunos temas han sido grabados a ambos lados del Atlántico sin juntarse con los artistas que ha invitado.
Diplomático respecto a la situación de Venezuela donde no tiene contrato para cantar-“no voy a tensar una cuerda que ya está muy tensa”. Joan Manuel Serrat es muy claro respecto a la consulta catalana: afirma estar de acuerdo con que de manera libre las personas y las sociedades puedan decidir sobre su futuro.
El cantante no elude responder sobre el ingreso en prisión de Isabel Pantoja a la que le desea lo mejor. Afirma que le deja un mal sabor de boca para a continuación señalar que en “la vida, cargamos con nuestras responsabilidades. No creo que podamos constituir casos excepcionales en la justicia”.

Javier Torres
Redactor de Política, trabaja en el Congreso y hace seguimiento de Vox. Anteriormente formó parte de...