Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Política | Actualidad

El PSOE confía en el ‘tirón’ de Sánchez

La dirección reconoce que la marca está muy tocada pero espera ganar credibilidad para frenar a Podemos

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. EFE/Archivo(EFE)

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. EFE/Archivo

Madrid

A la espera del CIS de esta semana y tras la encuesta de Metroscopia para El País, que dejaba a Podemos como primera fuerza, la dirección del PSOE asume que la recuperación de su partido es más lenta de lo que esperaban. Creen que han hecho lo que debían y su electorado esperaba, que era renovar a sus líderes, pero saben también que la marca, el PSOE, sigue dañado en los sondeos. Así que ahora confían en que Pedro Sánchez, “que tiene buena valoración”, “tire” de los resultados, a decir de un miembro de la ejecutiva. La situación se abordó el pasado viernes en Ferraz, en una reunión de estrategia que la dirección mantiene periódicamente con varios expertos.

Esas reuniones permiten evaluar el escenario político y explorar, junto con las ejecutivas, la estrategia que seguirá el PSOE. Por lo que aseguran algunos de los colaboradores de Sánchez, el partido profundizará en dos ejes en estas próximas semanas: recuperar la credibilidad –un proceso lento que deberá demostrar con hechos, como la expulsión de los militantes que usaron las tarjetas de Caja Madrid– y afianzar la imagen del secretario general como líder de una izquierda moderada, en contraposición a Podemos, “un partido de izquierda extrema pese al lavado de cara de estos días”, según uno de esos asesores.

La estrategia pasa también por alejarse claramente del PP, lo que explica la ruptura de negociaciones con el Gobierno sobre las medidas anticorrupción o el rechazo del propio Sánchez a una eventual gran coalición.

A los barones preocupados por sus perspectivas electorales, miembros de la dirección responden que muchos de ellos, que se la juegan en los comicios del próximo mayo, dependen “de que le vaya bien a Pedro para que les vaya bien a ellos”.

La estrategia se visualizará en esta semana clave en la que conoceremos el CIS y que acabará el 9 de noviembre, fecha en la que el gobierno catalán ha convocado la consulta soberanista. Este mismo lunes, por lo que ha conocido esta redacción, Ferraz convoca en la sede socialista a los secretarios de organización de las federaciones para poner en marcha la maquinaria electoral de municipales y autonómicas. Se constituirá el comité electoral. El miércoles, la ejecutiva se reunirá en Valencia, ciudad en la que se han producido algunos de los escándalos de mayor alcance, con una declaración contra la corrupción. Y el sábado, víspera del 9-N, mitin en Sevilla de Susana Díaz junto a Pedro Sánchez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00