Sociedad | Actualidad

Contraofensiva independentista

Artur Mas ha insistido en las últimas horas que los preparativos para el 9-N siguen en marcha. Habla de denunciar al Estado “por abuso de poder” y para “defender el derecho de participación” de los catalanes

GRA204. BARCELONA, 24/10/2014.- El presidente de la Generalitat, Artur Mas (3i), la presidenta del Parlament, Nuria de Gispert (3d), la vicepresidenta del gobierno catalán, Joana Ortega (2d), el conseller de Presidencia, Francesc Homs (i), el alcalde de B / Alberto Estévez (EFE)

GRA204. BARCELONA, 24/10/2014.- El presidente de la Generalitat, Artur Mas (3i), la presidenta del Parlament, Nuria de Gispert (3d), la vicepresidenta del gobierno catalán, Joana Ortega (2d), el conseller de Presidencia, Francesc Homs (i), el alcalde de B

Barcelona

La fórmula legal la platea hoy el portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, en una entrevista en Catalunya Ràdio: “recurrir a los Tribunales Internacionales”, una vez se agoten las vías en los españoles.

Homs insiste que no se dará “ni un paso atrás”, mientras desde el ejecutivo central le recuerdan al gobierno catalán que debe acatar la Constitución: “la mayor prueba de civismo que puede hacer Artur Mas es respetar la Constitución”, dice el ministro de Justicia Rafael Catalá, porque “en última instancia, si existe un gobierno autonómico en Cataluña es porque hay una Constitución que ampara a todos los españoles”.

Por su parte el líder de Iniciativa, Joan Herrera, contesta al PP que “puede ilegalizar” el 9-N, “pero no frenarlo”, aunque reconoce que el nuevo proceso de participación no tiene las mismas garantías que la Consulta originalmente prevista.

Mientras el eurodiputado de ERC, Josep Maria Terricabras, asegura que ni la ciudadanía ni la Generalitat “tiene que hacer ningún caso” de la impugnación del nuevo 9-N y que este es el “primer paso para la desconexión mental y la independencia política”.

Hoy diez personalidades internacionales han firmado un manifiesto a favor del derecho a decidir, entre ellos los Premios Nobel de la Paz Desmond Tutu y Adolfo Perez Esquivel o el historiador Paul Preston. Piden que los dos gobiernos trabajen conjuntamente para que la ciudadanía de Catalunya pueda votar su futuro político. El manifiesto esta colgado en el portal www.letcatalansvote.org

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00