Internacional | Actualidad

"No es una guerra en Irak y Siria, es una campaña antiterrorista en todo el mundo"

El Portavoz del Departamento de Estado de EEUU agradece la participación de España en la coalición contra ISIS porque "los militares iraquíes realmente necesitan capacitación y en eso los españoles pueden aportar mucho".

El Portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Justen Thomas, ha pasado por Hora 25 durante una visita de varios días a Madrid y ha agradecido la participación española en la coalición internacional formada contra el Estado Islámico ISIS, porque las tropas españoles "pueden aportar mucho en el entrenamiento de los militares iraquíes, que es lo que realmente necesitan”.

Escucha íntegra la entrevista con Angels Barceló:

Justen Thomas en la SER

10:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tras definir esa operación contra ISIS que está en marcha desde agosto no como una guerra, sino como una “campaña antiterrorista que se libra en todo el mundo”, señala varias formas para combatir al grupo terrorista. Apoyar militarmente, algo en lo que “Estados Unidos tiene una capacidad única”. Cortar la financiación, donde juega “un papel fundamental el contrabando de petróleo”. Detener el flujo de "combatientes extranjeros, que podrían volver a Europa, Estados Unidos o a otros países occidentales”. Y prestar ayuda humanitaria, porque “sabemos que los que sufren con este grupo son civiles inocentes”. A modo de conclusión, Thomas destaca que “quizá lo más importante sea combatir la ideología terrorista y extremista, que no es una ideología musulmana.

"ISIS no representa a la gran religión del islam. Es responsabilidad de todos combatirles"

Justen Thomas en la SER

00:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Queda lejos el “misión cumplida” de Bush hace 10 años en Irak. Hoy Washington se niega a fijar plazos para dar por terminada esa campaña: “No podemos poner fecha, pero vamos a destruir al grupo ISIS, ése es el compromiso del Presidente Obama”. En todo caso, añade, “no vamos a volver a mandar tropas, el compromiso de retirar las tropas fue muy importante para Obama”. Frente a esa estrategia, Thomas destaca que los ataques aéreos son eficaces. Hasta el momento ha habido 400 en Irak y 300 en Siria, lo que según su visión abre un espacio para que las tropas iraquíes en el terreno puedan combatir a ISIS. “Poco a poco tendrá su efecto, habrá días buenos y malos, reveses y avances, pero la estrategia va a funcionar a largo plazo”.

“No podemos poner fecha, pero vamos a destruir a ISIS, ése es el compromiso de Obama”

Justen Thomas en la SER

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En cuanto al papel de nuestro País, el Portavoz del Departamento de Estado agradece la aportación española, porque “las fuerzas militares iraquíes necesitan capacitación y entrenamiento, y en eso los españoles pueden aportar mucho”. De su visita a Madrid se lleva también la manifestación de la Comunidad Islámica contraria al ISIS por una falta total de civilización que para nada representa la gran religión que es el Islam.

La situación en Siria

Ante la comparación con la situación vivida en Siria en 2013, cuando se demostró el uso de armas químicas contra civiles por parte del ejército de Assad, Thomas concluye que “no hizo falta recurrir a la fuerza para que Assad entregara sus armas químicas, lo que fue un gran éxito de la diplomacia”. Queda trabajo por hacer, reconoce, pero por el momento se ha avanzado y se da por satisfechos. En todo caso, aclara, “Assad no es un líder legítimo y de ninguna manera se va a trabajar con él”, ni siquiera para hacer frente común contra el ISIS, que supone una amenaza para la oposición moderada siria a la que EEUU apoya. El objetivo final es lograr una solución política al conflicto sirio en la que Assad no jugaría ningún papel.

Justen Thomas en la SER

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rafa Panadero

Rafa Panadero

Ha desarrollado casi toda su carrera profesional en la Cadena SER, a la que se incorporó en 2002 tras...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00