Economia y negocios | Actualidad
informe del consejo económico y social

El CES propone un plan de choque para parados mayores de 45 años

El organismo tripartito recuerda en un informe que es un colectivo especialmente vulnerable al desempleo de larga duración

Un grupo de personas hacen cola en la entrada de una oficina de empleo de la Comunidad de Madrid. EFE/Archivo(EFE)

Un grupo de personas hacen cola en la entrada de una oficina de empleo de la Comunidad de Madrid. EFE/Archivo

Madrid

El Consejo Económico y Social (CES), que reúne a Gobierno, sindicatos y patronales, ha publicado un informe en el que pide políticas urgentes, pero también de medio y largo plazo, para paliar el desempleo de las personas entre 45 y 64 años. En el texto, recuerdan que el 49,7% de los parados en esa franja de edad llevan 2 o más años en el paro, y que casi el 60% de los desempleados de ese colectivo no tiene niveles educativos superiores a la enseñanza obligatoria.

Pero además de verse afectados por situaciones como éstas, la situación de las personas entre 45 y 64 años se ve también parcialmente invisibilizada, dicen desde el CES, por la atención que se presta a otros colectivos, también en situación vulnerable. El presidente de la institución, Marcos Peña, aseguraba en la presentación del informe: “Da la sensación de que la importancia -incontestable- del paro juvenil de alguna manera ofusca, ensordece, el problema del desempleo de este colectivo de personas entre 45 y 64 años”.

Propuestas del CES

El informe incluye una treintena de recomendaciones para hacer frente a esta situación; entre ellas, varias orientadas a la recualificación, como “revisar el marco presupuestario restrictivo de las Políticas Activas de Empleo” o “impulsar medidas para elevar la participación en actividades formativas”. Otras medidas cuestionan el sentido de algunas de las reformas acometidas por el Gobierno en esta legislatura; así, el CES pide “reflexionar sobre un rediseño de la jubilación parcial que dé respuesta a la necesidad de una mayor gradualidad en el abandono del mercado de trabajo” (el Gobierno endureció el año pasado el acceso a esta fórmula de retiro).

También plantea el texto ampliar la cobertura de los subsidios orientados a este grupo de edad, una sugerencia de nuevo en sentido contrario a las medidas de ajuste adoptadas por el Gobierno a mediados de 2012: así, plantean reducir el requisito de edad para acceder al subsidio de mayores de 55 años o elevar la base de cotización por jubilación de esta ayuda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00