Sociedad | Actualidad
VIOLENCIA MACHISTA

Suspenden las visitas al maltratador encarcelado por matar a su mujer

El juzgado de Aranjuez prohíbe los encuentros del presunto asesino con su hija

Madrid

El juzgado de primera instancia e instrucción número 2 de la localidad madrileña de Aranjuez ha estimado la petición fiscal de anular inmediatamente el régimen de visitas de Raúl Romero Peña, un guardia civil en prisión preventiva acusado de haber matado a su mujer. El motivo de la suspensión es el importante daño que se le puede ocasionar a la menor de cuatro años de edad. Y la ordena otro magistrado ya que el juez que llevaba el caso y que había permitido los polémicos encuentros del padre con la niña se ha cogido una licencia por asuntos personales.

El auto firmado este lunes por el juez Félix Isaac Alonso Peláez, al que ha tenido acceso la Cadena SER, impide la segunda visita del padre a la menor prevista para este viernes 31 de octubre en el punto de encuentro. El magistrado considera que "se ha constatado la posibilidad de que en caso de continuar las medidas pudiera ocasionarse un perjuicio importante para la menor, pudiendo ocasionarle desestabilización y trastornos de comportamiento graves, que las visitas no contribuyen a evitarle tensiones emocionales y que suponen también un riesgo de desestabilización del statu quo material y espiritual de la menor". El juez destaca que debe tenerse en cuenta que el progenitor se encuentra en prisión provisional y que está acusado de un delito de extrema gravedad.

El juez estima muy relevante el testimonio de la siquiatra que evaluó a la menor después de la primera visita con su padre el pasado 26 de septiembre. Esta especialista afirma que tras esa visita la pequeña, de tan sólo cuatro años, presentó una "patología psicosomática" y que apreció un empeoramiento sicológico, por lo que alerta de que si continúan los encuentros "el riesgo para ella es muy superior a los beneficios que pudiera reportarle, pudiendo acabar causándole trastornos de comportamiento graves". Otro informe médico del 30 de septiembre realizado por otro siquiatra señala que la niña, después de esa visita, sufre "estado de ansiedad e insomnio", por lo que el magistrado considera que ambos expertos coinciden en el diagnóstico de "somatización" de una mala situación.

El auto cita también un tercer informe, el del colegio donde está escolarizada la menor. Dicho informe afirma que, tras el encuentro con el padre, la pequeña "comenzó a encontrarse mal, le dolía la tripa y poco después vomitó y le subió la fiebre". La tutora manifestó además que a nivel emocional apreció "un gran cambio de actitud y la notó más rebelde tanto dentro como fuera del aula". El juez considera que este análisis concuerda con la evaluación de los dos siquiatras.

El magistrado destaca asimismo que el informe del equipo sicosocial del 8 de abril de 2014 que recomendó establecer las visitas no volvió a valorar a la menor desde el único análisis que le realizó en julio de 2013. No tuvo en cuenta esta situación de riesgo que reseñan los especialistas no tampoco los cambios emocionales que un niño tan pequeño puede experimentar a lo largo de un año.

Hay que recordar que la fiscala especial para la Violencia de Género Soledad Cazorla mostró en la SER su indignación por la decisión del juez de conceder las visitas a este maltratador que presuntamente asesinó a su esposa estando en el domicilio la menor en el momento de los hechos. Además la Audiencia Provincial de Madrid decidió hace unos semanas restringir las visitas a los abuelos paternos para garantizar la máxima protección de la niña.

El guardia civil Raúl Romero Peña será juzgado en los próximos meses en la Audiencia Provincial de Madrid por un presunto delito de asesinato. Será un juicio con jurado popular.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00