Ocio y cultura
MÚSICA | ENTREVISTA

Funambulista, su chimenea y la canción más bonita que ha escrito

El artista murciano presenta su nuevo disco, Quédate, y se prepara para cumplir un sueño: llenar la sala La Riviera de Madrid. Antes, cuenta en Cadena SER cómo ha sido escribir una canción navideña en pleno mes de julio y de los buenos amigos que le ha traído la música

undefined

Madrid

La última vez que Diego Cantero, líder de Funambulista, pasó por los estudios de la Cadena SER, acababa de mudarse a Madrid con su guitarra bajo el brazo. Han pasado más de dos años desde entonces y reconoce que mereció la pena dar ese paso: “En Madrid pasan muchas cosas. Hay mucha gente que, igual que yo, hace canciones y esa comunicación, ese feedback, te hace crecer mucho como músico”, afirma.

Lleva 15 años haciendo música. En la carátula de su nuevo disco, cuenta que todo empezó a los 13 años. Durante este tiempo dice que ha aprendido a “tener paciencia y a ser positivo” y eso se refleja en sus canciones. Funambulista no es un cantautor triste. Habla de amor, habla de desamor, pero sin regodearse en el dolor. Él siempre mira hacia adelante y eso se nota también en su forma de trabajar. Durante este tiempo ha estado subiendo las canciones a internet. Según las iba componiendo, las grababa y las compartía “para que la gente cuando las escuchara fuera el presente” -explica- “muchas veces haces una canción y la grabas a los tres años y las canciones caducan a veces”.

Así, se ha juntado con 14 temas entre los que hay dos colaboraciones muy especiales, la de Jorge Ruiz, de Maldita Nerea, y la de Andrés Suárez: “Cuando compuse Quédate, fui a casa de Jorge, se la enseñé y le gustó mucho. Yo siempre pensé que dos voces nada estándar podían resultar una mezcla curiosa. Fuimos al estudio de Tato Latorre y en una noche la grabamos. Mientras sonaba supimos que estábamos haciendo algo especial”.

El caso de Andrés Suárez es todavía más especial si cabe. Con él ha compartido también muchos escenarios por todo el país. El verano pasado, grabaron un concierto en la madrileña sala Libertad 8. El vídeo de los dos juntos cantando Ya verás, se acerca ya al millón de visitas en YouTube: “Cuando nos subimos a un escenario Andrés y yo nos pasan cosas y lo pasamos genial y la sorpresa fue a la gente también le empezaba a pasar. Por eso quería tener grabada esa canción con buen sonido en un disco”, explica.

También en este disco hay tres canciones que forman parte de otros proyectos: Tuvimos suerte (la sintonía de la serie de televisión Familia), Quiero que vuelvas (que forma parte de la banda sonora de la película Perdona si te llamo amor) y Hecho con tus sueños, una canción que escucharemos estas navidades en un anuncio de turrones. “Me proponen hacer una canción navideña en pleno mes de julio. Era navideño pero poco a poco he ido perdiendo ese tipo de tradiciones pero esta canción me ha ayudado a recordar algunos momentos”, cuenta. Castañas asadas en su chimenea de Murcia, reencuentro con la familia e ilusión: “No hay una emoción a lo largo de mi vida que se asemeje a la de Reyes. Bueno, sí, la de salida de mi disco”, dice con una sonrisa y acaba reconociendo que sí, que le gusta la Navidad: “Es la época del año en la que nos permitimos cierta esperanza en nosotros mismos”.

Antes de que acabe este año, espera cumplir uno de sus sueños: llenar La Riviera. Se siente tan agradecido por quien le acerque más ese reto que ha decidido regalar un tema inédito a todo el que vaya a ese concierto: “Hice una canción que, para mí, es la que más me gusta de las que he escrito y decidí regalársela sólo a la gente que compre la entrada para que sepan lo realmente importante que es para nosotros llegar ahí”.

Elisa Muñoz

Elisa Muñoz

Periodista en Cadena SER desde 2008. Primero en programas como 'La Ventana', 'Hoy por Hoy Madrid' o...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00