Fútbol | Deportes
JAMES EN LA SER

Goles que cambian una carrera

Nunca ha sido un goleador nato, así lo indican sus cifras, sin embargo James es capaz de hacer goles con sello propio, goles que cambian una carrera deportiva

Madrid

La carrera de James Rodríguez no se entiende sin sus goles. Más pasador que golear, el jugador colombiano es capaz de crear grandes asistencias a la par que edifica goles de fantasía. Rápido y asociativo, su llegada a Banfield en 2008 con apenas 16 años supuso un antes y un después en su carrera. Antes de ir a sus orígines, veamos el último gol que cambió su carrera. Se lo hizo a Uruguay en octavos de final del Mundial y fue el mejor tanto del torneo.

Orígenes y llegada a la élite a base de golazos

Un adolescente James salia de Colombia en 2008. Su destino sería Banfield, un equipo mediano de la liga argentina. Aún poco madurar físicamente, su primera temporada fuera de casa fue de transición con apenas un tanto en diez partidos. La segunda sin embargo dejó ver los primeros destellos de un centrocampista total, capaz de elegir correctamente entre disparar y asistir en décimas de segundo.

En Europa empezaba a mirarse con asombro lo que el joven Rodríguez hacía en Banfield, pero como siempre el más audaz fue el Oporto. Equipo especializado en importar talento colombiano a precio 'low cost', en verano de 2010 se hacía con los derechos de James a cambio de algo más de cinco millones de euros. Compartiría vestuario con Falcao, uno de sus referentes.

Tirado muchas veces a la banda, obligado a recorrer muchos metros, James logró en Oporto madurar como nunca lo había hecho, destápandose como un centrocampista con mucha llegada y capaz de marcar goles de todos los colores. Hizo 32 en tres temporadas.

Los petrodólares del AS Monaco se cruzaron hace algo más de un año en la carrera de James. El ambicioso proyecto del equipo del Principado volvió a juntar a Falcao y a James. El invento no salió tan bien como se esperaba, cediendo rápido en la Liga y perdiendo la ilusión poco a poco. No fue la mejor temporada de James, lastrado en parte por las lesiones de Falcao y la falta de fe del equipo. Sin embargo, dejó perlas como estas en forma de goles y asistencias imposibles.

La falta de metas en el equipo monegasco motivó a James Rodríguez a dar algo más en el Mundial de Brasil. Incluido en la lista de Pekerman como pilar del equipo, la baja definitiva de Radamel Falcao obligó al joven mediapunta de Cúcuta a ser el protagonista de una selección plena de ilusión que acabó siendo junto a Costa Rica la gran revelación del torneo.

El resto de la historia la conocemos todos, su multitudinaria presentación, su desembarco en Madrid y sus primeras joyas, como esta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00