Sociedad | Actualidad
RUZ AMPLÍA LA GÜRTEL

El juez investigará el pago de comisiones al PP de Rajoy denunciadas en Zamora

Ruz incorpora a la Gürtel la confesión avanzada por la SER de un empresario zamorano, quien afirmó que su empresa ha pagado durante años decenas de miles de euros a cambio de la publicidad del Partido Popular

Madrid

El empresario José Antonio Perelli sostiene que las comisiones eran abonadas "con dinero o regalos de lujo" a Luis Bárcenas por las elecciones generales y europeas de 2004, en una dinámica similar a la de las empresas de la Gürtel.

El juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz ha decidido incorporar a la pieza central del caso Gürtel las diligencias previas de investigación abiertas por un juzgado del municipio zamorano de Benavente, tras recibir la denuncia del empresario zamorano José Antonio Perelli.

Más información

El juez decide asumir la causa con el beneplácito de la Fiscalía Anticorrupción al apreciar una conexión con la pieza por la que se investiga la supuesta red corrupta de numerosos excargos del Partido Popular y el empresario Francisco Correa.

El caso que ahora investigará Pablo Ruz fue adelantado por la SER el pasado mes de julio. Un empresario de Zamora, José Antonio Perelli, ya jubilado, denunció ante la Guardia Civil que la que fuera su empresa, BD Mail, ha estado pagando durante años comisiones de decenas de miles de euros al Partido Popular, a cambio del contrato de mailing y publicidad para esta formación política.

En concreto, según la confesión del denunciante, el PP de Rajoy pagó a esta empresa por el servicio de buzoneo de las elecciones Generales y Europeas de 2004 un total de 1.537.609,93 euros, y la empresa abonó 120.005,16 euros en metálico por comisiones y miles de euros más en regalos Hermés y Louis Vuiton que recogía Luis Bárcenas.

El empresario detalló que se dio cuenta de los hechos en 2005, cuando inspeccionó su empresa de mailing y advirtió que estaba llevando una contabilidad B. Preguntó a su socio por los hechos y este le contestó, según el declarante, que "gracias a los contratos conseguidos con el Partido Popular a través de Luis Bárcenas, se obtenían los beneficios necesarios para que la empresa siguiera adelante, aunque se tuvieran que pagar comisiones al citado Luis Bárcenas para obtener esos contratos".

Al parecer, según fuentes del caso, el empresario se ha decidido a denunciar ahora este asunto porque rompió con su antiguo socio.

El denunciante aportó además de su testimonio numerosa documentación, relacionada con cheques al portador, y la presunta contabilidad B de la empresa, donde recoge las supuestas comisiones abonadas al Partido Popular a cambio de las campañas de mailing, que realizaba en numerosas provincias de toda España. Según el empresario, empezaron a trabajar para el PP en 1983, y los primeros contactos con Bárcenas se producen en 1989 o 1990. Los documentos aportados corresponden a las Generales y Europeas de 2004.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00