Ocio y cultura

20 postales desde Escocia

Escocia es otro de esos destinos de postal. Con una privilegiada geografía, la más septentrional de las naciones del Reino Unido es una oda a la naturaleza, al paisaje y a la fotografía. Un país que transmite nostalgia, huele a medievo y regala estampas por doquier.

Las cerca de 800 islas, sus elevadas montañas (munros), las decenas de lagos (lochs), fiordos (firths), glens, playas y ríos dan forma a una tierra que seduce a cada paso. Aquí van 20 postales desde Escocia.

1. Ben Nevis

Con sus 1.344 metros, el Ben Nevis es la montaña más elevada del Reino Unido. Situada en el extremo occidental de las Grampians Mountains, cerca de la localidad costera de Fort William, es la cumbre más ansiada del alpinismo británico. A pesar de contar con paredes y acantilados de hasta 700 metros de altura, existe una ruta turística de menor dificultad que comienza en Glen Nevis, el llamado Pony Track (Camino del Poni), que atrae a más de 100.000 personas al año.

2. Sandwood Bay

Inhóspita, salvaje, remota y hermosa, así es Sandwood Bay, una bahía situada en el extremo noroeste del territorio continental escocés. Inaccesible por carretera, la única forma de llegar hasta este lugar es tomar el camino de más de seis kilómetros que parte de la aldea de Blairmore. Un paseo que merece mucho la pena, ya que en Sandwood aguarda una grandiosa playa de arena de más de un kilometro y medio en la que en su día desembarcaron los vikingos y la Armada Española. Además, es posible disfrutar de las grandiosas vistas del Am Buachaille, un farallón de arenisca al que los vientos y el mar han moldeado de forma caprichosa formando una estaca de 65 metros de altura.

3. Portmahomack

Este pequeño pueblo de pescadores fundado en el siglo XVIII es uno de los mejores exponentes de la vida del marinero escocés. Con una población permanente inferior a los 600 habitantes, Portmahomack es una base perfecta para explorar la península de Tarbat Ness, en Easter Ross. Desde aquí se puede ir a visitar el faro de 1830, avistar delfines y focas desde las costas, o tratar de conocer un poco más sobre los pictos, un pueblo ancestral escocés que habitó la zona hasta principios de la Edad Media.

4. Quinag

Quinag es en realidad una cadena montañosa compuesta por tres corbetts, es decir, cumbres escocesas que están entre los 2.500 y 3.000 pies (762-914 metros), siendo la mayor de ellas el Sàil Gharbh (808 m.). Localizada en el condado de Sutherland, su nombre literal significa cubo de ordeño, quizá haciendo referencia al hecho de que ésta fuera una importante zona de trashumancia en Escocia y a su antojadiza forma de “Y”. Las vistas del paisaje de las Tierras Altas desde su cima son espectaculares, un terreno geológico con más de 3,5 billones de años de antigüedad. Al sureste existen varias rutas sencillas para hacer cumbre.

5. Lago Ness

Desde que en 1868 el Inverness Courier publicase un artículo en el que hablaba del avistamiento de un “pez enorme u otra criatura” en las aguas del lago Ness, el misterio que rodea al loch más famoso de Escocia no ha parado de crecer. El monstruo del lago Ness, o Nessie como se le conoce de forma cariñosa, ha ejercido de imán durante décadas para atraer al turismo a esta gran masa de agua, la más grande del Great Glen. Se trata de un lago muy hondo, con una profundidad media de 132 metros (alcanzando los 227 metros), su longitud es de 36,2 kilómetros y su anchura nunca supera los 2,7 kilómetros. A pesar de estar muy próximo a la ciudad de Inverness, la mejor base de operaciones es el pueblo de Drumnadrochit, donde se encuentra el centro de interpretación del lago, y desde donde se pueden realizar excursiones en barco y visitar el Urquhart Castle, un castillo escocés cuyas ruinas más antiguas datan del siglo XIII.

6 - Fair Isle

A medio camino entre los archipiélagos de las Orkney y las Shetland se encuentra Fair Isle, una apacible isla de tan solo 70 habitantes famosa por sus numerosas ovejas, sus prendas de punto, por ser colonia de aves y por su riqueza de flores salvajes. Considerada la isla británica habitada más aislada, presume orgullosa de su reciente elección por National Geographic como una de las 10 mejores islas del mundo en su publicación The 10 Best of Everything.

7. Beinn Alligin

Al noroeste de las Highlands escocesas se encuentra la región de Torridon Hills, un área montañosa que cuenta con algunos de los picos más impresionantes y espectaculares de las islas británicas. Este es el caso de Beinn Alligin, una gran montaña compuesta por dos munros (cumbres superiores a los 3.000 pies, es decir, 914, 4 metros): el Tom na Gruagaich (922 m), al sur, y el Sgùrr Mhor (986 m), más al norte. Ambos están comunicados entre sí por una cresta muy rocosa formada por una serie de pináculos conocidos como los Horns of Allign (Cuernos de Allign), una zona que en  invierno se ha de atravesar con suma precaución. La ruta más frecuentada para llegar a estas cumbres se localiza entre los pueblos de Torridon e Inveralligin.

8 - Skara Bae

Las Orkney Islands pueden presumir de contar con el asentamiento neolítico más completo y mejor conservado de todo Europa occidental. Descubierto por una tormenta en 1850 en las proximidades de la bahía de Skaill, Skara Brae da una imagen muy fiel del modo de vida del hombre hace 5.000 años. Estas ruinas forman parte del “Corazón neolítico de las Orcadas”, un conjunto de sitios neolíticos de la isla que son patrimonio mundial de la UNESCO.

9 - Iona

A parte de por su belleza natural, esta pequeña isla de las Hébridas interiores jugó un papel fundamental en la cristianización de Escocia. Separada de la isla de Mull por un fino estrecho, se dice que fue aquí donde se redactó el Libro de Kells - considerado la pieza clave del cristianismo celta y del arte irlando-sajón-. Asimismo, Iona fue el lugar elegido por el misionero irlandés San Columba para fundar una abadía en el 563 desde la que predicar el cristianismo por tierras escocesas.

10 - Lairig Ghru

Uno de los paisajes más agrestes e inhóspitos del país es este paso de montaña que se abre camino por el corazón de los Cairngorms centrales, la cadena montañosa más importante de las Tierras Altas orientales. Los 35 kilómetros de ruta a través de este salvaje valle es uno de los recorridos de montaña más clásicos entre los escoceses.  El tramo entre los ríos Spee y Dee es uno de los más hermosos.

11 -  Luskentyre Beach

Harris, la parte sur de Lewis & Harris,  la isla más grande y más septentrional de las Hébridas exteriores, es famosa por contar con algunas de las playas más impresionantes del Reino Unido. Por encima de todas ellas destaca Luskentyre, en la costa oeste de South Harris, una preciosa playa de arena fina y aguas color turquesa que está considerada como la mejor del país.

12 - Fingal´s Cave

Al sur de la isla de Staffa, una pequeña hébrida interior cercana a Mull, se localiza uno de los lugares más maravillosos y sorprendentes de Escocia (y del mundo). Fingal´s Cave o la cueva de Fingal, es una gruta de 68 metros de altura sostenida de forma natural por columnas de basalto hexagonales. Fingal es la catedral más hermosa que haya moldeado la naturaleza para disfrute del océano Atlántico.

13 - Arthur's Seat

Arthur´s Seat, literalmente el asiento de Arturo, supone tener al alcance de la mano el paisaje de las Highlands en el mismo Edimburgo. Este antiguo volcán domina la capital escocesa con sus 251 metros de altura, proporcionando una inmejorable panorámica de la ciudad. Su ascensión es muy sencilla y no conlleva mucho tiempo, por lo que se trata de una excursión muy popular entre los edimburgueses

14 -  Eilan Donan

Hay quien dice que Elian Donan es el castillo más bello de Escocia. Sea como fuere, esta fortaleza construida sobre un islote comunicado con tierra es uno de los iconos más reconocibles del país. Localizada en el lugar de encuentro de tres grandes lochs (Duich, Long y Alsh), se tiene constancia de que el lugar estuvo habitado desde el siglo VI. Sin embargo, hasta el siglo XIII no se construyó la primera fortaleza, a la que siguieron al menos otras cuatro. El actual castillo corresponde a una reconstrucción finalizada en 1932 sobre las ruinas de la anterior fortificación, destruida por un ataque jacobino en 1719.

15. Isle of Skye

Es la isla más grande y septentrional de las Hébridas interiores (Inner Hebrides), un archipiélago formado por varios grupos de islas que se extienden a lo largo de la costa occidental escocesa. Portree, su población más grande, es la mejor base para explorar este paraíso para los amantes del senderismo y la montaña. Skye está atravesada por una cordillera (Cuillin), cuenta con doce munros, playas, bahías, peñascos, islotes, y pintorescas aldeas. No obstante, una de sus estampas visuales más atractivas es la del Old Man of Storr (en la imagen), una curiosa formación rocosa que emerge junto a The Storr, la gran colina de roca situada en la península de Tortternish, al norte de la isla.

16 - Gearranan Blackhouse Village

Uno de los tesoros de la isla de Lewis, la isla más al norte de las Hébridas occidentales, es Gearranan o Garenin. Este pequeño pueblo al oeste de Lewis ha sido el último en el que han sobrevivido las viviendas tradicionales de la isla. Es decir, un grupo de nueve casas que han sido restauradas y en las que es posible alojarse. La localización junto al mar es idílica, y además, en las proximidades se encuentran las piedras de Callanish (el Stonehenge de la isla) y el borch de Carloway.

17 - Aonach Eagach

Uno de los paisajes más majestuosos y bellos de Escocia es Glen Coe. Este angosto valle de origen volcánico cuenta con un buen número de montañas con pendientes muy acusadas. De entre todas ellas destaca Aonach Eagach (la escalera del Diablo), una peligrosa cresta que une los munros de Meall Dearg (953 metros) y Sgorr nam Fiannaidh (967 metros) y que goza de gran popularidad por tratarse de la arista más estrecha del territorio continental británico.

18 - Broch de Mousa

Los brochs fueron torres de piedra que se erigieron durante la Edad de Hierro escocesa entre los años 250 a.c. y 500 de nuestra era. El archipiélago de las Shetland, el más septentrional del país, cuenta con el broch mejor conservado de los cerca de 600 que se construyeron en el norte de Escocia. Éste se ubica en la pequeña isla de Mousa, al sur del archipiélago, mide unos 13 metros y se cree que fue edificado hacia el siglo 100 a.c.

19 - Islay

Conocida como la “Reina de las Hébridas”, Islay es la isla más meridional de este gran archipiélago. Obviando sus paisajes salvajes y la amabilidad de sus gentes, el principal interés de Islay radica en las ocho destilerías de whisky que tiene en funcionamiento. No obstante, la isla está reconocida como uno de los lugares en el que se fabrica el mejor whisky de malta del mundo. Una oportunidad única de disfrutar de la bebida con más tradición en Escocia.

20 - An Sgùrr

Al sur de la isla de Skye y al este de Mull se encuentra el pequeño archipiélago de las Small Islands. Una de sus islas más destacadas es Eigg, pequeña en tamaño pero no en patrimonio, cuenta con un importante pasado picto y vikingo. No obstante, el principal foco de atención para los visitantes es An Sgùrr, un gran cerro de piedra de pez (pitchstone) de 393 metros considerado el mayor de su tipo en toda Europa. La recompensa por llegar a su cima es extraordinaria, ya que la panorámica de las montañas de la vecina isla de Rum (Cuillins of Rum) es un regalo para la vista. 

Después de estas fotos, es más que probable que tu hambre por Escocia no haya hecho otra cosa sino que aumentar, así que... ¿qué tal si nos saciamos con unas buenas vacaciones por las tierras de la mítica películas de Mel Gibson, Breaveheart? Un viaje increíble que nadie olvida y todos recomiendan, ¿serás tú el próximo?

Te puede interesar:

  • 18 postales desde Islandia   

 

  • 20 postales desde Irlanda del Norte 
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00