Sociedad | Actualidad
LA MUERTE DE ASUNTA BASTERRA

El juez abre juicio oral contra los padres de Asunta Basterra

El auto señala que los padres acordaron suministrar lorazepam a la niña para sedarla. Tendrán 15 días para personarse ante el tribunal

La Policía Judicial ha finalizado la toma de pruebas en el piso de la madre de la niña fallecida de forma violenta en un municipio cercano a Santiago el pasado fin de semana.(EFE)

La Policía Judicial ha finalizado la toma de pruebas en el piso de la madre de la niña fallecida de forma violenta en un municipio cercano a Santiago el pasado fin de semana.

El juzgado de instrucción de Santiago ha decretado la apertura de juicio oral contra los padres de Asunta, la menor cuyo cuerpo fue hallado el 22 de septiembre de 2013 en una pista forestal de Teo (A Coruña).

Más información

El instructor, José Antonio Vázquez Taín, entiende que los padres de esta niña de 12 años, la abogada Rosario Porto y el periodista Alfonso Basterra, han de permanecer en la prisión de Teixeiro (A Coruña) en la que están internos desde el 27 de septiembre del año pasado, debido, en esta fase de la causa, al "palmario riesgo de fuga existente". Rechaza, por tanto, la situación personal de salud y estabilidad emocional que alega la defensa de Rosario Porto, que incluso ve un empeoramiento en su estado anímico, y la petición de que se anule esta medida cautelar formulada por la abogada de Alfonso Basterra.

Esta última resolución judicial expone que el juicio se celebrará con jurado popular en la Audiencia Provincial de A Coruña. Así, se emplaza a las partes a que en el plazo de quince días se personen ante el tribunal competente para el enjuiciamiento y se observa que esta resolución no es recurrible.

Según el juez instructor, el crimen de esta menor no obedece a un "acto espontáneo, sorpresivo o repentino" y sí, en cambio, a un plan "premeditado", que fue ejecutado "de forma gradual" y que resulta "imposible" sin la participación o, al menos, el consentimiento de ambos imputados. Subraya que los acusados se pusieron de acuerdo para suministrar a su hija un medicamento que contiene lorazepam, sustancia que produce somnolencia y sedación.

Detalla el instructor que hubo una administración "continuada" y enumera las ocasiones en las que el padre de Asunta adquirió este medicamento, así como diferentes episodios en los que se evidencia que la menor se encontraba bajo los efectos de este ansiolítico, que no tomaba para ninguna dolencia que ella padeciese. La falta de reacción en cualquiera de ellos, prosigue, y su posterior comportamiento, incluso después del fallecimiento, "constituye un indicio de su mutuo acuerdo y participación en el crimen".

El cuerpo sin vida de Asunta Basterra Porto fue localizado en una pista forestal de Teo (A Coruña) la madrugada del 22 de septiembre, en un terreno situado muy cerca de un chalé familiar. Su asesinato, no obstante, se consumó el 21, hace hoy diez meses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00