Pirámides de basura bajo el mar
Científicos de 15 centros europeos de investigación encuentran una gran cantidad de residuos en fondos marinos situados lejos de la costa

Un estudio internacional con participación del CSIC ha revelado que en zonas profundas del océano se acumula todo tipo de basura de origen humano(CSIC)

Un equipo internacional (en el que ha participado el CSIC) ha analizado 600 muestras submarinas obtenidas en los océanos Atlántico, Artico y el mar Mediterráneo, y en todas ellas han encontrado grandes cantidades de basura. Pero el problema es especialmente grave en el Mare Nostrum porque en algunos puntos sólo había basura en el fondo marino
A una profundidad entre los 35 y los 4.500 metros, un grupo europeo formado por 15 centros de investigación ha detectado grandes cantidades de basura en los cañones y el fondo oceánico alejado hasta 2.000 kilómetros de la costa.
Más información
- Europa lanza el mayor programa de satélites para vigilar la Tierra
- El cambio climático puede multiplicar por 10 los daños de los temporales
- Medio Ambiente autoriza las prospecciones en busca de petróleo en Canarias
- Investigadores de EEUU aseguran haber encontrado los restos de la "Santa María"
- Acuerdo para frenar la pesca abusiva en el Mediterráneo
- Se encuentra en China el mayor dinosaurio con 4 alas
Casi la mitad de la basura submarina son objetos de plástico y otro 34% son aparejos de pesca hundidos, pero estos científicos también han encontrado, en el fondo del mar, lavabos de cerámica, equipos de aviones militares y muchos objetos de metal y ropa.
Los científicos que han participado en esta amplio proyecto advierten que la gran cantidad de desperdicios que llega al fondo oceánico es ya "un grave problema" en todo el mundo y su efecto es grave porque, aparte de la contaminación del agua, los animales suelen confundir los desechos humanos con comida y mueren al comérsela.
Pero el problema es especialmente grave en el mar Mediterráneo, porque, como explica a la Cadena SER Joan Company, del Instituto de Ciencias del Mar. hay puntos dónde ya no peces: sólo basura.
Puntos negros
En una zona, como un campo de fútbol, pero a 2.000 metros de profundidad: científicos españoles del CSIC han encontrado 30 piezas de basura, incluido un bidón de metal.
En total, se han analizado 600 puntos en dos océanos (el Atlántico y el Artico) y en un mar (el Mediterráneo) y en todos ellos se han encontrado basura, incluso, en regiones vírgenes situadas a más de 4.000 metros de profundidad.

Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...