El exalcalde de Sabadell sabía que le imputarían un mes antes del caso Mercurio
El diputado del PSC, Daniel Fernández le alertó y el entorno del alcalde le planteó apuntarse a las listas de las elecciones al Parlament para que fuera aforado
El extenso informe que los Mossos hicieron sobre el ex alcalde de Sabadell, Manuel Bustos y que consta en el sumario al que ha tenido acceso la Cadena SER revela que el histórico socialista "podría haber sido avisado en tres momentos " de que lo estaban investigando. La última vez que le alertaron fue el día 11 de octubre de 2012, 47 días antes de que los Mossos entraran en el Ayuntamiento de Sabadell para registrarlo de arriba a abajo e imputasen Manuel Bustos por 9 delitos.
Más información
El diputado del PSC, Daniel Fernández, que está imputado también en este caso, envió un mensaje a Bustos para advertirle que se pusiera en contacto con él urgentemente:"manolo llámame cuando puedas", según consta en el sumario. El alcalde le llamó y quedaron de encontrarse inmediatamente y le dijo que no quería hablar por teléfono .
Se encontraron en un local público en la calle Espronceda de Barcelona. Los mossos supieron que habían hablado de este tema porque Bustos llamó posteriormente al diputado del PSC, José Zaragoza para explicarle que Fernández le había advertido que "en un tema ya tratado en el pasado" habría imputaciones y que saldrían a la luz de forma "inminente", según consta en el informe de los Mossos, que tiene 141 páginas.
Después de hablar con Fernández y Zaragoza, el exalcalde de Sabadell llamó a su mujer, Montserrat Costa -también imputada en el caso Mercurio- para explicarle todo y comentarle también que el asunto por el que lo querían imputar se refería a un contencioso relacionado con "un tema urbanístico en el polígono Sant Pau de Riusec (donde está el nuevo Ikea). Bustos le contó a su mujer que un "amigo" de Daniel Fernández le había dicho literalmente :"es muy probable que el alcalde vaya palante imputado " .
Apuntarse a las listas electorales
El entonces alcalde de Sabadell se puso en contacto después con su abogado para explicarle la situación y valoraron la posibilidad de que Manuel Bustos "formara parte de las listas electorales" para los comicios al Parlamento que estaban en la esquina, convocados para el 25 de noviembre. De esta manera, según el informe de la Unidad Adjunta de la División de Investigación Criminal de los Mossos, Bustos "podía adoptar la condición de aforado". La posibilidad de salir como diputado habría sido una medida protectora en caso de imputación ya que la causa debería haberse llevado desde el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña .
Al día siguiente, el ex alcalde se encontró con el diputado Daniel Fernández y este le tranquilizó. Así se lo manifestó por teléfono a su mujer y a José Zaragoza. Bustos restó credibilidad a la fuente que les había alertado y Zaragoza le espetó:"te han vuelto a enredar ".
- <a name="despiece1"></a>Un "capo" con buenos contactos