Cine y música en la red
La plataforma de cine online Filmin organiza un festival de documental es musicales

Fotograma del documental 'Hit so hard'

Será del 15 de julio al 15 de agosto. Durante ese mes el Filmin Music Festival celebra su segunda edición. Se trata de un festival exclusivamente online donde los usuarios o espectadoras, como ustedes quieran denominarlos, podrán disfrutar de documentales con temática musical, algunos de ellos inéditos en nuestro país.
Más información
- El cine inédito sin salir de casa
- Hollywood en guerra, el poder del documental
- Por un puñado de documentales
- La increíble búsqueda de Sugar Man
- ¿Te gustaría participar en un documental sobre Bruce Springsteen?
- 'A la sombra de la Cruz', el día a día dentro del Valle de los Caídos
- ¿Te imaginas correr los sanfermines en 3D?
- Sound City, viaje al pasado del sonido
- Un viaje íntimo con Neil Young
En total son 37 películas las que estarán disponibles en la red por un precio de 7 euros para todo el festival. Los organizadores han clasificado las cintas no por secciones -como es habitual en los festivales de cine-, sino por escenarios, al más puro estilo de un festival de música. De modo que uno puede pasar del escenario Hip-Hop, al Indie Stars o al llamado Crisis Nacional, o bien al escenario Inedit-tv, dedicado al mejor festival de documentales musicales del mundo.
En el apartado Crisis Nacional encontramos cintas como 'Auto', dirigido por Luís Alfaro y que habla de la autoproducción de las bandas y músicos en nuestro país con testimonios como los de Nacho Vegas, Amaral o Vetusta Morla. The New Raemon también tiene su documental, igual que Xoel López o Standstill.
La muestra incluye filmes sobre Pulp, George Harrison, Antony, The Magnetic Fields, Harry Nilsson, Metallica, Primal Scream, Ramones, Surfin' Bichos y José González, entre muchos otros.
También, estrenos como "Hit So Hard" (sobre Patty Schemel, la batería de Hole con declaraciones de Kurt Kobain y Courtney Love) y "Thunder Soul", relato biográfico protagonizado por Jamie Foxx sobre la vida de Conrad Johnson. El festival también incluye un especial sobre la banda Daft Punk, que acaba de sacar disco, y para ello propone dos cintas de culto como 'Metrópolis' de Frizt Lang y 'El fantasma del paraíso' de Brian de Palma

Pepa Blanes
Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...