Arranca la pugna por el último puesto de Primera
El Alcorcón-Girona y el Las Palmas-Almería de la ida de de la primera eliminatoria de la fase de ascenso para subir a la Liga BBVA se disputan este miércoles
El estadio de Santo Domingo marcará el primer paso hacia el ascenso para Alcorcón y Girona, que enfrentan sus ilusiones de jugar la próxima temporada en la máxima categoría avalados por su trayectoria en este curso, por encima de lo esperado cuando comenzó la campaña hace diez meses. Mientras La Unión Deportiva Las Palmas afrontará su partido más ilusionante de la última década, el que le medirá al Almería para volver a Primera, categoría que los isleños perdieron en 2002 y no han vuelto a recuperar.
Más información
Alcorcón ha vuelto a hacer historia disputando la promoción por segunda vez consecutiva, mientras que el Girona, cuarto clasificado, tercer equipo más goleador del campeonato y que ha peleado por el ascenso directo hasta la penúltima cita, nunca ha estado tan cerca de subir a Primera.
El rendimiento del Girona está muy por encima de lo esperado al inicio, ya que la meta era la salvación, pero, una vez clasificado, sus futbolistas no renuncian a nada ante "un rival con mucho carácter y contundente defensivamente", al que sus jugadores conocen "sobradamente", según su técnico, Rubi. El entrenador, que pudo dar descanso el pasado sábado a los hombres con problemas físicos, a los más cargados de partidos y a los que podían tener dificultades con las tarjetas, calificó la eliminatoria como "muy igualada" y explicó que la afronta "con mucha confianza", aunque recuerda que "el Alcorcón repite por segundo año en la promoción de ascenso y esto siempre da un bagaje". Rubi reconoce la ventaja de disputar la vuelta en casa, aunque advierte de que "el Alcorcón realiza muy bien el juego de contraataque lejos de su estadio".
Enfrente, el Alcorcón, después de la goleada endosada al Sabadell (4-0) en la última jornada de la Liga, parece haber recuperado las buenas sensaciones de antaño tras la mala racha del último tercio del campeonato, cuando sumó un solo punto de quince posibles entre las jornadas 37 y 41.
Para el conjunto madrileño, segundo equipo con menos presupuesto de la categoría, jugar la promoción de ascenso por segunda vez consecutiva supone un éxito, por lo que la ausencia de presión y la ilusión por seguir haciendo historia son dos bazas a su favor en esta eliminatoria.
José Bordalás, su técnico, podrá contar para este encuentro con todos sus jugadores, puesto que no tiene lesionados ni sancionados entre su plantel. De esta manera, no se esperan muchos cambios, aunque podría haber alguno en defensa con la entrada de Víctor Laguardia por Rubén Sanz, quién podría adelantar su posición a la medular o dejar su sitio a Sergio Mora en labores organizativas.
Las Palmas y Almería, la otra batalla
Por su parte, La Unión Deportiva Las Palmas afrontará su partido más ilusionante de la última década, el que le medirá al Almería en la ida de la promoción de ascenso a Primera División, categoría que los isleños perdieron en 2002 y no han vuelto a recuperar. Tras varias temporadas coqueteando con el descenso, e incluso dos años en Segunda B, el equipo canario ha alcanzado el ambicioso objetivo que se propuso a principios de este curso, luchar por regresar a la elite, y tanto jugadores, técnicos como dirigentes no esconden su lógico entusiasmo ante la histórica oportunidad.
Incluso su presidente, Miguel Ángel Ramírez, ha manifestado que está "seguro" de que Las Palmas jugará las dos eliminatorias y las rematará con el deseado ascenso a la máxima categoría. La esperada cita llega, sin embargo, con incertidumbre que ha generado el conjunto isleño tras sus cinco últimos resultados de la liga regular, en los que solo logró una victoria.
La derrota por 1-0 con la que cerró el campeonato en Murcia el pasado sábado ha alimentado aún más las dudas de un equipo que dependía de sí mismo para asegurar la promoción, y que obtuvo el premio por mejor diferencia de goles particular con la Ponferradina, que se quedó a un solo tanto de arrebatarle ese privilegio.
En el vestuario amarillo apuestan por el cambio de mentalidad que supone afrontar una eliminatoria a doble partido y apelan al espíritu de la Copa del Rey, competición en la que esta temporada la Unión Deportiva desempeñó un notable papel al llegar hasta octavos de final y dejar en el camino a un Primera como el Rayo Vallecano.
El equipo andaluz buscará en Las Palmas permitirse jugar la vuelta en casa con ventaja para seguir avanzado en su segundo intento de esta temporada por ascender a la Liga BBVA, tras el tropiezo del pasado sábado en Villarreal, donde el conjunto castellonense fue el que logró el ascenso directo para acompañar al Elche y dejó al almeriense tercero en la tabla para disputar estas eliminatorias de promoción.
El Almería deberá demostrar que ese 'palo psicológico' no afecta en un partido en el que se respeta mucho al rival aunque se confían en mantener la excelente línea de juego lograda en las últimas seis jornadas de campeonato, en las que sumó cinco victorias y sólo la derrota de El Madrigal.
El entrenador del equipo, Javi Gracia, utilizará a los mismos once jugadores que salieron de titular en Villarreal, pese a que Verza, con una sobrecarga, se entrenó al margen del grupo el lunes, aunque hoy se ha ejercitado con normalidad y ha entrado en una lista en la que no están Rubén Suárez, sancionado por acumulación de amonestaciones; Marcelo Silva, por lesión; ni Abel Molinero, éste por decisión técnica.
Gracia sigue contando con Chumbi y Jonathan, ambos del filial, en una convocatoria en la que también está incluido el canterano Raúl García, quien sería el decimonoveno jugador en la relación expedicionarios que ha facilitado el entrenador pamplonés.
'El Larguero' | 'Carrusel' | 'SER Deportivos' | 'Hora 25 Deportes' | 'Play Fútbol' | 'Play Basket' | Más deportes | Fútbol | Baloncesto | Resultados y estadísticas | Tenis | Fórmula 1
- <a name="despiece1"></a>Ficha técnica del UD Las Palmas-UD Almería:
- <a name="despiece1"></a>Ficha técnica del Alcorcón-Girona: