La SER, en la frontera siria
El campamento de Zaatari
La SER en la frontera siria
Foto 1 de 36Un grupo de niños sirios durmiendo agotados tras ser localizados por los soldados jordanos nada más cruzar la frontera
La ser en la frontera siria
Foto 2 de 36Angels Barceló
La SER en la frontera siria
Foto 3 de 36Muchos de los que cruzan la frontera llegan con heridas recientes de la guerra
Llegada de refugiados al campamento de Zaatari
Foto 4 de 36Desde los puntos más aislados de la frontera son conducidos a las zonas urbanas jornadas más cercanas en transportes militares
Foto 5 de 36Una niña llega con su mejor abrigo a Zaatari
Muchos de los refugiados sirios que llegan al campamento son niños
Foto 6 de 36Los refugiados llegan a campo de Zaatari
La SER en la frontera siria
Foto 7 de 36Un soldado jordano con uno de los niños sirios heridos que acaba de recoger en la frontera
La SER en la frontera siria
Foto 8 de 36Angels Barceló charla con el ministro jordano de Exteriores tras la entrevista
El ministro de Exteriores jordano, Naser Yudeh
Foto 9 de 36Dos niños que acaban de llegar al campamento
Muchos de los refugiados sirios que llegan al campamento son niños
Foto 10 de 36El equipo de la SER
El equipo de la SER en Zaatari
Foto 11 de 36Niños durmiendo en Zaatari su primera noche
Los niños duermen en el suelo en su primera noche en el campamento de Za'atari
Foto 12 de 36Un grupo de niños en un columpio del campo de Za'atari
Àngels Barceló y un equipo de la Cadena SER visitan los programas de UNICEF que garantizan agua, saneamiento, higiene, apoyo psicosocial, educación y protección a los niños del campo de refugiados de Za'atari en Jordania
Foto 13 de 36Angels Barceló junto a un grupo de niños
Àngels Barceló y un equipo de la Cadena SER visitan los programas de UNICEF que garantizan agua, saneamiento, higiene, apoyo psicosocial, educación y protección a los niños del campo de refugiados de Za'atari en Jordania.
Foto 14 de 36Angels Barceló
Àngels Barceló y un equipo de la Cadena SER visitan los programas de UNICEF que garantizan agua, saneamiento, higiene, apoyo psicosocial, educación y protección a los niños del campo de refugiados de Za'atari en Jordania
Foto 15 de 36Una de las niñas del campo de Za'atari
Àngels Barceló y un equipo de la Cadena SER visitan los programas de UNICEF que garantizan agua, saneamiento, higiene, apoyo psicosocial, educación y protección a los niños del campo de refugiados de Za'atari en Jordania
Foto 16 de 36Angels Barceló con un grupo de niños
Àngels Barceló y un equipo de la Cadena SER visitan los programas de UNICEF que garantizan agua, saneamiento, higiene, apoyo psicosocial, educación y protección a los niños del campo de refugiados de Za'atari en Jordania
Foto 17 de 36Niños refugiados
Los niños del campo de refugiados de Zaatari.
Foto 18 de 36Vacunación masiva
En Zaatari ha comenzado una campaña de vacunación masiva de Unicef que pretende proteger a toda la población menor de 30 años. Madres, padres y sus hijos son vacunados en un hospital de la Media Luna Roja de Catar por enfermeros y médicos militares france
Foto 19 de 36Vacunación a menores
Un pequeño recibiendo la vacuna de la polio en el campo de refugiados sirios de Zaatari donde viven más de 24000 menores de 5 años.
Foto 20 de 36Campaña de vacunación de UNICEF
Otro momento de la campaña de vacunación.
Foto 21 de 36'Hora 25' en Siria
Àngels Barceló y Lala García en un campo de refugiados en la frontera siria.
Foto 22 de 36Niños refugiados
Angels Barcelo con un grupo de niños refugiados en Jordania.
Foto 23 de 36El equipo de 'Hora 25' con UNICEF
Angels Barcelo, Carla Fibla y Nicolas Castellano entrevistan a la Representante de UNICEF en Jordania, Dominique Hyde.
Foto 24 de 36UNICEF con los niños refugiados
Niños jugando en un espacio de UNICEF para apoyar psicológicamente a los refugiados.
Foto 25 de 36Una familia en la frontera
Esta familia huyó hace tres meses de Siria, están desesperados en Zaatari y vuelven a su casa en Deraa
Foto 26 de 36Ángels Barceló en la frontera
Ángels Barceló junto a un grupo de niños en el campo de Zaatari
Foto 27 de 36Los niños de Zaatari
El 60% de los refugiados en el campo de Zaatari son niños
Foto 28 de 36Tareq, un niño de siete meses
El pequeño Tareq tiene siete meses y este sábado volverá a Siria
Foto 29 de 36La falta de agua
Uno de los principales problemas de Zaatari y Jordania es la falta de agua
Foto 30 de 36El alcalde
El alcalde junto a su hijo, que estaba estudiando tercero de Derecho cuando tuvieron que huir de Damasco
Foto 31 de 36Hablan con los periodistas
El alcalde critica a España y dice que "a pesar de las relaciones históricas de amistad con los sirios, no está ayudando en nada"
Foto 32 de 36Zaatari, lugar de refugiados
Zaatari es la quinta ciudad de Jordania en cuanto a número de habitantes. Hoy está al doble de su capacidad inicial
Foto 33 de 36Pequeños comercios
En la calle principal del campo de refugiados se han instalado pequeños comercios
Foto 34 de 36Hay más de 100.000 personas
Zaatari es el mayor campo de refugiados sirios, en la región hay más de 100.000 personas
Foto 35 de 36Álvaro Zamarreño, uno de los eviados especiales de la SER, habla con residentes del campamento
La SER en la frontera Siria
Foto 36 de 36