Más de 700 mil kilos de basura en el segundo día de huelga de basuras
Aunque se están cubriendo los servicios mínimos, la basura va acumulándose en los contendores que se están quedando pequeños para recoger los 80 mil kilos de basura que genera diariamente Sevilla. Se han registrado algunos actos vandálicos con vuelco de contenedores
Miles de trozos de papel se han extendido por la entrada del ayuntamiento y la plaza nueva. Papeles que salieron de contenedores de basura de la calle Méndez Núñez y que han servido como alfombra de la concentración llevada a cabo por varios centenares de trabajadores de Lipasam en huelga y que pedían la dimisión del alcalde. Todo ello en el segundo día de una huelga que ya acumula 700 mil kilos de basura en contenedores a rebosar en buena parte de la ciudad. Una cifra que en las próximas horas irá a más, cuando se contabilice la recogida de los servicios mínimos del turno de tarde. . Además, según el ayuntamiento se están produciendo actos vandálicos con vuelcos de contendores. El presidente del comité, Antonio Bazo, afirma que "no pueden controlar" a toda la plantilla: 1.500 operarios. Y es que comienza a notarse el efecto de la huelga de basura en la imagen de la ciudad.
NEGOCIACIÒN: Desde el pasado sábado ni ayuntamiento ni comité de empresa se han sentado para intentar para la huelga que cumple ya su segundo día. La relación entre ambas partes está muy deteriorada, tras 2 meses de cruce de acusaciones incluyendo desvelar lo que cobra la plantilla y también los altos cargos del Gobierno municipal. Algo que dinamitó cualquier avance. Los trabajadores interpretan que la máxima responsabilidad es del ayuntamiento y del alcalde. Critican el que ni siquiera esté en la ciudad ante un problema de esta magnitud, donde se ven afectados todos los ciudadanos y la imagen de la ciudad.
Desde el Ayuntamiento, llamamiento personal del alcalde llamamiento a la "responsabilidad" . Sin embargo ninguna de las dos partes ha movido ficha de cara a buscar un encuentro.
Hay dos ejes que centran el argumento de la huelga de Lipasam : aceptan la jornada de 37 horas y media pero nó la forma en la que quiere distribuirlas el ayuntamiento. Consideran que con la distribución que se pretende hacer lo único que se busca es ahorrarse personal, perjudicando a los más de 200 eventuales actuales. También denuncian que se pretende recortar un 5 por ciento en gastos de personal. Un recorte total que se eleva a los 3,3 millones de euros.
Los 1500 operarios que tiene Lipasam cubren la recogida de basuras de Sevilla capital, con unos 700 mil habitantes.
Las posiciones entre Lipasam y la plantilla se "dinamitaron" después de que el concejal Maximiliano Vílches asegurara que los trabajadores cobraban 30.000 euros anuales. Algo que negó la plantilla.
A esto se añade la acusación de huelga "política" realizada por el propio alcalde Juan Ignacio Zoido. Todo ello enrarecieron las relaciones entre ambas partes.