Buscadores de tesoros expulsados por la Armada española
El patrullero Infanta Cristina expulsó ayer a un buque norteamericano que se encontraba realizando sondeos con el objeto de localizar navíos hundidos.
Los cazatesoros buscaban pecios en el mar de Alborán, a cerca de 30 millas de la costa de Málaga; una zona de aguas internacionales pero que pertenece a la plataforma continental española.
La Armada seguía la pista a este buque desde el pasado mes de octubre sospechando que la nave, con bandera panameña y propiedad de una empresa estadounidense, estaba realizando trabajos relacionados con la localización de patrimonio cultural subacuático.
El buque trabajaba a entre 25 y 30 millas de la costa malagueña; una zona que según la Armada española " pertenece a aguas internacionales pero a la plataforma continental española"
Más información
El patrullero español llevó a cabo una inspección al barco y durante el registro, los militares comprobaron que el buque contaba con material técnico especializado para la búsqueda de pecios.
Según la Armada " El capitán del barco confirmó de hecho que esa era la tarea que estaban realizando" y tras el registro y el interrogatorio de la tripulación "se les invitó a cesar su actividad en virtud del artículo 77 de la Convención de Naciones Unidas sobre la Ley en la Mar". El barco abandonó sin resistencia la zona.

Mariela Rubio
Redactora de la sección de Política. Cubre la información del Partido Popular. Anteriormente fue redactora...