Actualidad

El último 'Gordo' sin pagar impuestos

Este año el Sorteo Extraordinario de Navidad cumple 200 años sin cambios con respecto al 2011

2.520 millones de euros en premios. Este es el principal reclamo de la nueva edición del Sorteo Extraordinario de Navidad, que se celebrará el próximo 22 de Diciembre en Madrid y que será el último en el que los premios de más de 2.500 euros no tendrán que tributar

Faltan 36 días para el "Gordo" de Navidad, el sorteo de lotería más popular de nuestro país y, este año, no hay cambios técnicos. Se realizarán 1.800 extracciones, habrá los tradicionales 13 premios mayores y el décimo cuesta lo mismo que en el 2011: 20 euros.

Más información

Sin embargo, este año es el último en el que los premios no van a tributar y la crisis económica se está notando, porque las ventas, de momento, se han reducido con respecto al año pasado.

A partir del 2013, el gravamen especial a la lotería será del 20 por ciento y se aplicará a los premios de más de 2.500 euros, aunque, según el presidente de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), José Miguel Martínez, se trata de un "impuesto de la solidaridad" debido a "la situación que se está viviendo en España" y ha asegurado que no tendrá "una gran trascendencia en las ventas de la Lotería".

Hasta el 22 de Diciembre, unos 180 millones de décimos saldrán a la calle y, de ellos, 27 millones recibirán algún tipo de premio, algo que en el mundo sólo ocurre en este sorteo.

Como el año pasado, el primer Premio son 4 millones de euros por serie o, si sólo se tiene un décimo y le toca el "gordo" le darán 400.000 euros. Por cierto, hace 200 años, el precio del billete fue de 40 reales y el "gordo" subió hasta los 8.000 pesos fuertes.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00