El Gobierno liberaliza el transporte ferroviario
La medida entrará en vigor en julio de 2013

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría y los ministros de Fomento, Ana Pastor, y de Hacienda, Cristóbal Montoro, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros(EFE/Emilio Naranjo)

El Gobierno ha aprobado un Real Decreto Ley por el que fija en julio de 2013 la "apertura efectiva" a la competencia del transporte de viajeros en tren, de forma que otros operadores distintos a Renfe puedan prestar este servicio y competir con esta operadora pública.
Con esta medida, el Gobierno busca "racionalizar y mejorar" el actual servicio ferroviario que prestan Adif, Renfe y Feve, empresas que presentan pérdidas, un alto endeudamiento y un excedente de capacidad, según explicó la ministra de Fomento, Ana Pastor.
Más información
- El Gobierno eleva el techo de gasto para 2013 en más de 8.000 millones de euros
- El Eurogrupo aprueba definitivamente el rescate a la banca española
- La huelga de Renfe paraliza 500 trenes en plena operación salida
- El Gobierno aprobará un Real Decreto para la asistencia de víctimas y familiares de accidentes aéreos
- Renfe baja un 11% el precio general del billete del AVE a partir del 8 de febrero
"Se trata de un proceso que busca prestar un servicio ferroviario público eficiente y con un coste asumible y competitivo", añadió en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
"Es una medida para racionalizar y mejorar el transporte ferroviario, para hacerlo más competitivo y garantizar su financiación, reduciendo a la vez los costes para los usuarios", destacó de su lado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría