Netflix llega a Reino Unido e Irlanda
La plataforma de 'Video On Demand' (VOD, vídeo bajo demanda) llega a las Islas Británicas para competir con LoveFilm, propiedad de Amazon

Una de las aplicaciones de Netflix, en la pantalla de un televisor, tras su llegada a México

Netflix, la compañía estadounidense de alquiler online de películas y series se ha lanzado este lunes en el mercado de Reino Unido e Irlanda, enfrentandose a su rival Lovefilm, propiedad de Amazon, con la promesa de ofrecer una enorme gama de entretenimiento instantaneo. La empresa, que se describe a sí misma como el principal servicio de suscripción mundial por Internet para películas y programas de televisión, ha dicho que ofrecerá acceso ilimitado a su catálogo por 5,99 libras en Reino Unido y 6,99 euros en Irlanda | Más noticias de tecnología
Más información
Los consumidores que se sumen al servicio podrán acceder a programas de televisión de productoras de Hollywood, locales y mundiales y a películas en sus televisores a través de varios dispositivos conectados a Internet, como televisores inteligentes, consolas de videojuegos, tabletas y reproductores Blu-Ray. Entre sus proveedores se encuentran la BBC británica, Channel 4 e ITV, y creadores de contenido como Disney, Paramount, Twentieth Century Fox y All3Media.
"Ahora, podran disfrutar de tantas películas y programas de TV como quieran, cuando quieran, donde quieran, por una baja tarifa mensual sin contratos ni compromisos", ha dicho Reed Hastings, co-fundador y consejero delegado de Netflix. Netflix está tratando de recuperarse del bache mas duro en sus 15 años de historia, porque ha enfadado a muchos de sus clientes con un alza de precios del 60% en un intento de cubrir los crecientes costes de comprar contenidos.
El contenido vía 'streaming' de Netflix había ido ganando popularidad a medida que los clientes renunciaban a las tradicionales y costosas suscripciones de cable, optando en su lugar por contenido de Internet bajado directamente a su ordenador o televisor. Pero Netflix perdió el 61% de su valor de mercado el año pasado, y gran parte de esa bajada llegó después de que la compañía dijera que había perdido 800.000 clientes en el tercer trimestre, más de los esperados, y advirtiera de que podría tener pérdidas este 2012 con su expansión internacional.