El Supremo archiva una denuncia contra Cascos por el 'caso Gürtel'
El presidente de Asturias acusó a la policía de falsificar papeles y preconstituir pruebas

Álvarez-Cascos, durante una comparecencia ante los medios tras comunicar que abandonaba el PP

Madrid
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha archivado una denuncia contra Francisco Álvarez Cascos por los presuntos delitos de injurias y calumnias. El actual presidente del Principado de Asturias acusó en una entrevista radiofónica a la Policía Judicial que investiga la implicación del Partido Popular en el caso Gürtel de falsificar papeles y de preconstituir pruebas.
Más información
El Tribunal Supremo ha archivado por unanimidad una denuncia interpuesta por el abogado José Luis Mazón contra el exministro del Partido Popular y actual presidente del Principado de Asturias, Francisco Álvarez Cascos. Cascos fue uno de los dirigentes del PP investigados en el marco del caso Gürtel. En concreto, por un viaje a Lanzarote que, presuntamente, le regaló el cerebro de la trama, Francisco Correa. Finalmente, la investigación no acreditó ese regalo.
Álvarez Cascos se enteró de todo por la prensa y en una entrevista radiofónica acusó a la policía judicial de ser "una policía de camarilla que estaba falsificando papeles y preconstituyendo pruebas". Unas afirmaciones que le costaron una denuncia por injurias y calumnias, que ahora archiva el Tribunal Supremo. Dicen los magistrados que para que haya delito la imputación tiene que ser "precisa y dirigida a personas determinadas, no bastando atribuciones genéricas, vagas o analógicas".
Y en este caso, concluyen, "no se describen conductas individuales ni se identifican a las personas integrantes de esa camarilla de la policía judicial y tampoco se concretan las falsificaciones documentales ni qué pruebas falsas se pretendían preconstituir"

Pedro Jiménez
Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...