¿Qué tiempo hará durante el puente de Todos los Santos?
El domingo probablemente se debilitará la borrasca

El domingo probablemente se debilitará la borrasca(JAVIER JIMÉNEZ BAS)

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informa de que el Puente de Noviembre se caracterizará por una inestabilidad asociada a la borrasca atlántica, que cruza la Península de oeste a este y que permanecerá en el área mediterránea y en Baleares hasta el domingo día 30, cuando probablemente comience a debilitarse.

Temporal de lluvia y viento en Bayona (Pontevedra)

Temporal de lluvia y viento en Bayona (Pontevedra)
La AEMET ha advertido de que en los primeros días de la próxima semana es probable que un nuevo frente afecte al noroeste peninsular.
Viernes 28 y el sábado 29.- En el este de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares se esperan precipitaciones moderadas ocasionalmente con tormenta, que pueden ser fuertes o muy fuertes y/o persistentes.
Más información
También habrá precipitaciones, aunque más débiles, en otros puntos de la mitad oriental y del norte de la Península, siendo menos intensas y probables cuanto más al oeste.
El tiempo más estable corresponderá a la mitad occidental y a Canarias, donde habrá intervalos nubosos, incluso predominará el cielo poco nuboso el día 29 en la mitad occidental peninsular. Las temperaturas diurnas tenderán a subir en la Península y a descender en las islas.
El viento soplará del este y noreste moderado con intervalos de fuerte en Baleares y en los litorales de Cataluña y de Levante; del noreste moderado en Canarias y del oeste moderado en el litoral andaluz tendiendo a disminuir.
Domingo 30.- El área mediterránea continuará siendo la más inestable, con chubascos localmente moderados, principalmente en Baleares y en puntos del litoral de la Comunidad Valenciana donde incluso podrían ser localmente fuertes y acompañados de tormentas.
Los chubascos podrían afectar de manera más débil y dispersa al resto del tercio oriental peninsular. En el resto de la Península, tiempo estable con escasa nubosidad.
En Canarias, situación de alisios moderados que favorecerán abundante nubosidad y posibles lluvias débiles en el norte de las islas.
Habrá viento moderado: del este y del nordeste en Baleares, litoral mediterráneo peninsular y Canarias.
Lunes 31 y Martes 1.- Es probable que un frente atlántico comience a afectar a Galicia a partir del lunes, con precipitaciones débiles a moderadas, extendiéndose posteriormente al resto del noroeste peninsular.
El día 31 todavía pueden quedar restos de inestabilidad en el sureste peninsular y en Baleares con probabilidad de chubascos localmente moderados, tendiendo a disminuir.
El viento soplará flojo a moderado de componente sur en el oeste y norte peninsular, pudiendo ser fuerte en el litoral gallego.
Situación de alisios moderados en Canarias.
La fiabilidad de las predicciones disminuye a medida que éste se aleja en el tiempo.
Por eso, en este boletín especial se recoge tal incertidumbre mediante distintos términos: Posibilidad o posible, expresa el índice mas bajo de fiabilidad; probable o probabilidad se refiere a un índice notable de confianza; y la ausencia de mención explícita a posibilidad o probabilidad significa bastante seguridad en la predicción.
Escucha Rescátame y El Tiempo
26:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles