Deportes
MOTOCICLISMO | GP DE INDIANÁPOLIS

Stoner se mantiene firme, seguido a una décima de segundo por Spies

Stoner voló sobre la pista estadounidense y lo hizo para dejar claro a todos sus rivales que con la Honda podría acabar convirtiéndose en imbatible

Teror en 125 y Márquez en Moto2 saldrán desde la primera plaza en sus respectivas categorías

El australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V) dominó los entrenamientos oficiales del Gran Premio de Indianápolis de MotoGP con un ritmo constante muy alto y casi al final de los mismos rebajando el récord de la pista en varias ocasiones.

La superioridad de Stoner en estos entrenamientos fue verdaderamente impresionante, pues el ritmo que marcó el australiano resultó inalcanzable para sus rivales en todo momento y quien más cerca acabó de él, el "local" Ben Spies (Yamaha YZR M 1), se tuvo que conformar con hacerlo a más de medio segundo.

Más información

Salvo imprevistos en forma de caída o percance mecánico, algo harto improbable, la superioridad de Casey Stoner en el óvalo Brickyard de Indianápolis es total y ninguno de sus rivales parece en condiciones de plantarle cara mañana, lo que sentenciaría aún más un título mundial que cada parece tener más claros el nombre y apellido de su nuevo propietario.

El registro de Stoner, 1:38.850, es casi siete décimas de segundo más rápido que el anterior récord que él mismo estableció esta mañana y casi un segundo por debajo del que detentaba Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) con 1:39.730 desde la temporada 2009.

Tras él, como era previsible, acabó Ben Spies (Yamaha YZR M 1), que superó por dos décimas de segundo al vigente campeón del mundo, el español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), para convertirse en la referencia estadounidense de esta carrera, en la que sus posibilidades de triunfar pasan por el hecho de que Stoner pudiese cometer algún error, ya que en caso contrario será imposible superarlo.

La cuarta plaza de los entrenamientos oficiales acabó siendo para Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) aunque en su caso ya con un segundo de diferencia respecto Stoner, lo que le aleja de cualquier opción real de luchar por la victoria, máxime por el impresionante ritmo que ha marcado el australiano a lo largo de todos los entrenamientos que ha realizado.

El polo opuesto de la situación fue el vivido por el italiano Valentino Rossi (Ducati Desmosedici), quien sufrió sobre la moto para intentar rebajar sus tiempos y durante buena parte de la tanda oficial estuvo atrás, muy atrás, para mejorar algo, ligeramente, al final, pero seguro que el decimocuarto lugar que ocupó no le da ninguna tranquilidad, sobre todo si se tiene en cuenta que su compañero de equipo, el estadounidense Nicky Hayden acabó muy por delante de él.

Márquez se impone por una milésima de segundo a Corsi

Marc Márquez (Suter) se impuso por escasamente una milésima de segundo al italiano Simone Corsi (FTR) en los entrenamientos oficiales para el Gran Premio de Indianápolis de Moto2 que se han realizado en hoy en este circuito estadounidense, en el que el líder del mundial el alemán Stefan Bradl (Kalex) falló estrepitosamente.

Márquez protagonizó un espectacular aunque corto duelo en las dos últimas vueltas con el italiano Corsi, pues si bien hizo el mejor tiempo el español, en su última vuelta el italiano le superó por 65 milésimas de segundo, aunque al campeón del mundo de 125 c.c. en 2010 le quedaba una vuelta más por dar en pista.

Así, Marc Márquez comenzó a marcar ritmo de vuelta rápida en cada parcial y por apenas una milésima de segundo doblegó a su rival italiano para conseguir la mejor posición en la formación de salida de la carrera americana, algo que logra por quinta vez en lo que va de temporada y la cuarta de manera consecutiva.

El británico Redding, mejor tiempo por delante de Márquez y Bradl

Scott Redding (Suter) obtuvo el mejor tiempo en la tercera y última tanda de entrenamientos libres para el Gran Premio de Indianápolis de Moto2, que se disputaron en el óvalo del Brickyard, por delante del español Marc Márquez (Suter) y el alemán Stefan Bradl (Kalex).

Redding se puso al frente de la tabla de tiempos en el último tercio de los entrenamientos y ya no abandonó esa posición, aunque pasó por ciertos apuros en determinados momentos que pudo solventar con resolución y sin percances.

En una de las zonas complicadas de la pista, cuando ésta abandona el óvalo de las míticas 500 Millas de Indianápolis se encuentra instalado un arcén que delimita el trazado en forma de "uve" invertida, por lo que los pilotos, al apurar demasiado, se encuentran con que los neumáticos pierden el nivel y por tanto su máxima adherencia.

Redding supo salvar la situación al salirse de la pista, pero no así el alemán Stefan Bradl (Kalex), que peleaba con Márquez por ganar la posición y en ese punto acabó por los suelos al cometer el error de intentar mantener la trayectoria.

Aunque se quejó de algunas molestias en una mano, todo parece indicar que el líder del mundial de Moto2 no sufrió mayores daños, si bien se tuvo que conformar con la tercera posición, tras Scott Redding y Marc Márquez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00