Deportes
TENIS | MASTERS 1000 DE MADRID

Rafa Nadal sufre para doblegar a Federer y homenajea a Severiano Ballesteros

El manacorí, con un crespón negro en su camiseta en señal de luto, jugará la final del Mutua Madrid Open tras doblegar a Roger Federer (5-7, 6-1 y 6-3) en un intenso pulso tenísitico

El tenista suizo Roger Federer (d), y el español Rafa Nadal (i), guardan un minuto de silencio en homenaje al exgolfista español Severiano Ballesteros, fallecido esta madrugada, antes del encuentro de semifinales del torneo Masters 1.000 de Madrid(EFE)

El tenista suizo Roger Federer (d), y el español Rafa Nadal (i), guardan un minuto de silencio en homenaje al exgolfista español Severiano Ballesteros, fallecido esta madrugada, antes del encuentro de semifinales del torneo Masters 1.000 de Madrid

Semifinales solía ser una ronda muy prematura para que Nadal y Federer cruzarán sus caminos, pero desde que Djokovic emergiera como aspirante a número uno, el suizo es como una peonza llena de veneno que se puede cruzar con cualquiera antes de la final. En esas, ambos contendientes saltaron a la pista de la Caja Mágica, sabedores de que en otro tiempo este partido sería una final

Más información

El arranque del choque estuvo precedido por un intensísimo minuto de silencio en honor al fallecido Severiano Ballesteros. El tenis posiblemente sea el deporte que más códigos y aspectos comparta con el golf que ayudó a engrandecer Seve. De los llorosos ojos de Nadal se pasó a su primera rotura de servicio, pero era un espejismo porque el partido aún tenía que dar muchas vueltas.

Pese al fervoroso arranque del zurdo español, que forzó a Federer a jugar el deuce en sus primeros tres servicios, los puntos no se jugaban a su gusto. Tampoco estaba a su gusto el encapotado cielo de Madrid, la Caja tuvo que cerrarse dándole así un acicate al suizo, mejor en pistas más rápidas. Por ello Nadal tuvo que restar casi desde la valla debido al altísimo bote de la pelota. Federer recuperó su saque con el 4-4 y reflejó en el marcador la igualdad que se podía ver en la pista. Ahí Rafa se puso nervioso, se la jugó con el revés y cedió el primer parcial.

El helvético se hizo con un primer set muy emocionante y vislumbraba de lejos su tercera victoria sobre Nadal en tierra, pero al manacorí aún le quedaba una marcha por meter. El segundo parcial lo inició exactamente igual que el primero, rompiendo el saque de su rival. Fue lo único que se repitió, porque el desarrollo del set fue totalmente opuesto. El duelo de fuerzas se puso del lado de Rafa, los puntos eran más largos, las pelotas volaban más altas y el revés de Federer caía por el lado inválido de las líneas. Con 4-0 en contra, Roger llegó incluso a salvar una bola de break que le habría llevado al más humillante de los resultados. Al final, 6-1.

El partido, al igual que la ronda era inusual, tenso, pero fallón, de menor nivel que la gran mayoría de los enfrentamientos previos entre los dos. La tercera manga era una incógnita y arrancó muy equilibrada. Los servicios se mantenían y aunque al resto Federer ponía en problemas a Nadal, entre el público y su infatigable fe, siempre salía adelante. Esa fue la gran diferencia, Nadal resultó siempre más eficiente con las bolas de ruptura y con 2-1 puso tierra de por medio.

La tensión del partido crecía por momentos, Roger murmuraba y murmuraba, en claro desacuerdo con algunas decisiones del juez de silla, que entregó a Nadal todos las pelotas polémicas que hubo que dirimir. Con 5-3 y todo de cara para que Rafa cerrará el partido, el suizo dio su último coletazo al desaprovechar un punto de 'break'. Un regalo que Nadal agradeció para finalizar el encuentro.

En la final se las verá con el ganador del Djokovic - Bellucci, el mejor jugador del momento y la revelación del torneo. Gane quien gane, la victoria de Nadal de este sábado ya forma parte de ese glorioso camino del deporte español que hace más de 30 años inició Severiano Ballesteros.

  • <a name="despiece1"></a>Nadal: "La diferencia entre los buenos y los mejores es ganar jugando mal"
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00