Las pensiones mínimas suben un 2,3% en 2011

Cuantía de la pensión mínima en 2011 e incrementos de las pensiones desde 2004-2011

El gobierno destaca que, pese a la congelación, todas las pensiones mantendrán el poder adquisitivo y subirán un 1,3% en 2011 para compensar el aumento del IPC. Las mínimas y las no contributivas tendrán un incremento mayor.
El consejo de ministros aprobará este jueves la subida de las pensiones mínimas y las no contributivas para el próximo año. El incremento será del 2,3% ya que a la compensación por el aumento del IPC (1,3%) se le sumará otro 1% adicional para que estos pensionistas sigan ganando poder adquisitivo. Son algo más de 3.300.000 personas las que cobran estas pensiones.
Más información
- Suave recuperación del gasto
- Méndez sugiere que habrá más movilizaciones si el Gobierno no rectifica
- El Pacto de Toledo da luz verde a la reforma de las pensiones con el respaldo del PP
- El IPC armonizado sube siete décimas en diciembre, hasta el 2,9%
- El IPC subió seis décimas en diciembre y la tasa interanual escala al 3% por el tabaco y los carburantes
Además, pese a la congelación, todas las pensiones subirán un 1,3% el próximo uno de enero. Además todos los pensionistas cobrarán a finales de enero una paga para compensar que la inflación ha sido superior a la prevista.

Jordi Fàbrega
Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...