España buscará "una alternativa" tras la sentencia de la UE contra el canon
Sinde anuncia que se sentará "a hablar con todos los sectores involucrados"

(EFE)

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha anunciado que tras la sentencia contra el canon digital dictada hoy por el Tribunal de Justicia de la UE, el Gobierno buscará "una alternativa" junto a "los otros países europeos que se van a ver afectados" por el fallo judicial.
"Cuando conozcamos la sentencia en su totalidad se estudiará y nos sentaremos a hablar con todos los sectores involucrados", ha señalado González-Sinde en declaraciones a TVE al conocer el fallo.
La ministra ha añadido: "buscaremos, con los otros países europeos que se van a ver afectados por esta sentencia, una alternativa".
Más información
- El Tribunal Europeo ratifica la sentencia contra el canon digital
- El Tribunal de la UE declara ilegal el canon digital aplicado en España
- Los opositores a la 'Ley Sinde' atacan las páginas web de los partidos políticos
- 'Batalla legal' entre asociaciones de internautas y gestoras de derechos de autor por el canon
Según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el canon digital que se aplica en España a todos los equipos de reproducción digital como compensación a los creadores por la copia privada no está en línea con la legislación comunitaria.
González Sinde, tras la sentencia sobre el canon digital: "Buscaremos el camino a seguir"
01:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles