Esperanza Aguirre anuncia el recorte de liberados sindicales en la Comunidad de Madrid
El ajuste será respetuoso con la ley y los derechos de los trabajadores, según la presidenta
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado a la Asamblea de Madrid un ajuste en el número de liberados sindicales de la Comunidad de Madrid, y ha asegurado que será respetuoso con la ley y los derechos de los trabajadores.
"El Gobierno de la Comunidad de Madrid ajustará el número de liberados sindicales para el ejercicio de sus derechos que les corresponde por ley, lo que además de ser respetuoso con los derechos de los trabajadores y con la ley permitirá un mejor aprovechamiento de los efectivos con los que cuenta la Administración autonómica", ha afirmado Aguirre a los diputados presentes en el Debate del estado de la Región, que ya conocían la noticia a través de los medios.
En su opinión, la actual crisis obliga a administrar "con más rigor y eficacia los recursos públicos", un esfuerzo al que "los sindicatos no pueden ser ajenos" porque reciben una "parte importante" para ejercer sus funciones.
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, cree que la medida es "inadecuada" y la considera una "propuesta reactiva" a la huelga general que han convocado los sindicatos el próximo 29 de septiembre.
Precisamente, los secretarios generales de UGT y CC.OO., Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, han acusado a la presidenta de utilizar a los liberados sindicales para tener protagonismo mediático y ocultar otros asuntos como el ''caso Gürtel''.
Méndez y Toxo han asegurado que la figura de los liberados es algo "transparente, que está recogido en la ley de libertad sindical y respaldado por la Constitución".