Granada y Málaga, La Palma, Jerez y Fuerteventura permanecen cerrados por la nube de ceniza
Sevilla y Málaga han abierto y Barajas funciona a pleno rendimiento


Hoy se han cancelado nada menos que 1.138 vuelos de los en los aeropuertos españoles en su mayoría por los problemas causados por las cenizas volcánicas
Hay cinco aeropuertos cerrados: lo último es que ha reabierto el de Sevilla y ha cerrado el de Fuerteventura.
En definitiva, están cerrados los de Granada y Jerez, en la Península y La Palma y Fuerteventura en el archipiélago canario.
La otra novedad es que Barajas vuelve a operar a pleno rendimiento, porque ya no hay restricciones por nubes de ceniza a media altura.
Más información
Esto, entre otras cosas, había obligado a reducir el número de aterrizajes en el Aeropuerto de Barajas de 48 a 36 a la hora. A las ocho de la tarde está previsto que pueda volver a operar a pleno rendimiento, aunque las aerolíneas necesitarán más tiempo para recomponer sus programaciones.
Hoy se han cancelado ya en España más de 250 vuelos hacia o desde los aeropuertos afectados por la nube de cenizas volcánicas, de ellos más de 200 nacionales y cerca de unos 50 internacionales.