Ocio y cultura
PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS

El Príncipe Felipe llama a la unidad de todos los españoles contra la crisis económica

El heredero a la Corona asegura en su discurso de cierre de la ceremonia que el "paro hiere nuestra dignidad como seres humanos"

La atleta rusa Yelena Isinbayeva, plusmarquista mundial de salto con pértiga, se convirtió hoy en la quinta mujer en recoger el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes(Reuters)

La atleta rusa Yelena Isinbayeva, plusmarquista mundial de salto con pértiga, se convirtió hoy en la quinta mujer en recoger el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes

El Príncipe de Asturias ha pedido unidad frente a la crisis durante la ceremonia de entrega de los ocho Premios Príncipe de Asturias . Su reivindicación ha ido acompañada de otras aspiraciones como la pronunciada por la directora general de la premiada Organización Mundial de la Salud (OMS). Margaret Chan ha reclamado un "reparto justo de los avances médicos". La ceremonia ha culminado con un compromiso, el manifestado por el alcalde de Berlín, Klaus Wowereit, que ha recibido el Premio de la Concordia concedido a la capital alemana. El corazón de Europa ha instado a contruir "un nudo de la concordia en que contribuya al entendimiento, la convivencia, la justicia, la paz y la libertad en el mundo".

El ingenioso hidalgo don Quijote ha pasado a galope por el discurso del Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Ismaíl Kadaré ha reconocido la independencia de su carácter, la que le permitió romper las fronteras comunistas de su país de origen y tender un puente hasta entonces inexistente entre España y Albania. Kadaré ha sido el primero en intervenir para agradecer el galardón en una ceremonia que ha comenzado en el Teatro Campoamor con puntualidad inglesa.

"Albania, mi país, y el vuestro, España", se ha arrancado Kadaré segundos después de subir al estrado, "menos una corta amistad en el siglo XV, no han tenido nunca la menor relación". Por eso, Kadaré ha calificado de "milagro" la hazaña de "un caballero solitario, despreciando las leyes del mundo, cruzaba la frontera cuantes veces le apetecía". Este "loco", que ha provocado la sonrisa cómplice del Príncipe don Felipe, no es otro que don Quijote de La Mancha, el flamante personaje ideado por Cervantes.

Un autor que desconocen cerca de 900 millones de personas "que no saben siquiera leer y escribir", como ha recordado otro de los premiados, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Ramón Narro. El responsable de recoger el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades ha recordado que es necesario aprovechar "la oportunidad que nos ofrece el fracaso del sistema financiero, para proponer nuevos esquemas de desarrollo que permitan a los jóvenes recuperar la esperanza en un futuro más alentador".

Antes de escuchar las intervenciones de Kadaré y Narro, el sonido ha sido bien distinto. Nada menos que la música de la banda de gaitas Villa de Xixona que ha amenizado la llegada de los premiados. Los aplausos han anunciado la salida del Hotel de la Reconquista de Oviedo de las diferentes caras conocidas. El acto sigue una puntualidad británica, una puntualidad que caracteriza a los más de 200 responsables de la organización de los Premios. Significa una gran fiesta 220.000 ovetenses, que convierte a la capital asturiana en la capital cultural del mundo. Se preveía mal tiempo, pero la tradición se cumple y finalmente no ha llovido. Sólo uno de los 29 años que se ha celebrado este Premio no ha llovido en la capital asturiano.

  • <a name="despiece1"></a>Lista completa de los premiados
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00