Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Economía y negocios | Actualidad
La primera gran protesta ante la crisis

Magdalena Álvarez critica la 'rigidez' de los que mantienen la huelga

Las carreteras han amanecido despejadas. Sólo los pescadores del Puerto de Santa María, Cádiz, han cortado el acceso al puerto. En Valencia, cuatro personas han sido detenidas por quemar dos vehículos

Madrid

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha dicho esta mañana en los pasillos del Congreso que no tiene sentido que persista el paro de algunos transportistas cuando se ha alcanzado un acuerdo con más del 80% del sector. La situación en las carreteras españoles ha amanecido "plenamente normalizada" y los accesos a las grandes ciudades y los puestos fronterizos se han abierto , según ha informado el Ministerio del Interior en un comunicado.

Más información

"Lo que tienen que hacer ellos es llamar a las personas que han convocado al paro y desistir de esa posición de fuerza que no nos lleva a ningún sitio", ha ordenado la ministra de Fomento. Al igual que su compañero de Gabinete, Alfredo Pérez Rubalcaba, Álvarez ha insistido en que les han tendido la mano y han "incluido muchas de las medidas que ellos habían planteado".

Jaime Díaz, de Confedetrans, una de las federaciones de transportistas que insisten en continuar con los paros, ha respondido a la ministra que "el tema sigue igual". Ha asegurado que si han parado, es para exigir un precio mínimo y que eso no se ha alcanzado. "No se pude vender humo a los transportistas para que empiecen a trabajar", ha espetado Díaz.

Frenazo en la escalada de tensión

Un total de 71 han sido los detenidos por desórdenes desde que comenzara el paro en el transporte el pasado lunes. No obstante, en Cádiz, en el Puerto de Santa María, los pescadores han empezado a cortar el acceso al puerto. Además, en Valencia cuatro personas han sido detenidas esta madrugada por quemar vehículos.

Los detenidos llevaban armas blancas y objetos contundentes, según ha informado la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

Normalidad en las carreteras

Según la nota de Interior, a las 8:00 horas de esta mañana no se registraban "problemas reseñables" en las carreteras españolas.

Mientras tanto, el número de escoltas que las fuerzas de seguridad han tenido que realizar a camiones para garantizar el funcionamiento de los servicios públicos y el abastecimiento de los mercados es ya de 6.025.

En este sentido, el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha reiterado esta mañana en una entrevista con Carles Francino en la Cadena SER que ese 82% de los transportistas que no secundan los paros tendrán una escolta para garantizar que pueden llevar a cabo su trabajo.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hoy por Hoy: Entrevista con Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro de Interior

00:00:0007:25

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Rubalcaba: "Las carreteras están despejadas"

00:00:0000:11

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Magdalena Álvarez: "Tienen que desistir de esa posición que no nos lleva a ningún sitio"

00:00:0042:55

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jaime Díaz (Confedetrans): "No se pude vender humo a los transportistas"

00:00:0000:17
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir