Karamanlis triunfa en Grecia y gobernará en solitario pese al golpe de los incendios

Karamanlis celebra la victoria junto a Natasa, su esposa.(Reuters)

El primer ministro griego, el conservador Costas Caramanlis, se impuso el domingo en las elecciones legislativas al socialista Giorgos Papandreu, con una holgada mayoría que le permitirá gobernar en solitario, a pesar del golpe asestado por los letales incendios del verano.
Las llamas que se desataron dos semanas tras la convocatoria de estos comicios anticipados, se prolongaron durante diez días consecutivos, causando 67 muertos, miles de damnificados, la devastación de 200.000 hectáreas de bosques, y también erosionó la popularidad del primer ministro.
Más información
Así, en lugar de fortalecer su apoyo parlamentario como confiaba Karamanlis hace un mes, antes de la tragedia, su partido deberá gobernar con doce escaños menos de los 165 que tenía en la Cámara, tras el escrutinio del 94% de los votos emitidos, según los datos emitidos por el Ministerio del Interior por internet.
Pero con el 42.19% de los votos, Nueva Democracia (ND), el partido liderado por Karamanlis, podrá gobernar otros cuatro años más en solitario con 153 del total de 300 escaños de la Cámara, gracias a la ley vigente, que premia al partido ganador.
Afrontará ahora una oposición radicalizada: el voto de protesta de la población fue acaparado por las pequeñas formaciones de la izquierda, al tiempo que la extrema derecha consiguió entrar por primera vez en el Parlamento ateniense.
Voto obligatorio
Con el 7,95% de los votos, el Partido Comunista de Grecia (KKE) aumentó su presencia de 12 a 21 escaños, la Coalición de Izquierda Radical (SIRIZA) aumentó a 13 los seis que tenía con el 4,92%, y la extrema derecha Alerta Ortodoxa Popular (LAOS) se estrena en la Cámara con diez escaños y el 3,71%.
Frente a una multitud que lo aclamaba calurosamente, Karamanlis interpretó el apoyo obtenido como "un claro mandato para continuar con los cambios que necesita el país, para un progreso más rápido y decisivo".
Unos 9,8 millones de ciudadanos estaban convocados a las urnas en todo el país, donde el voto es obligatorio para los nacionales de entre 18 y 70 años, y voluntario para los mayores de esa edad. La participación en las urnas fue del 73,88%, y la abstención del 26,22%, cuando en las elecciones del 2004 había sido del 24%.