Deportes
FÓRMULA UNO

Alonso: "Para esta carrera aún no se puede ganar a Ferrari"

El piloto español Fernando Alonso (McLaren-Mercedes) intentará dar un paso más en el Gran Premio de Malasia, segunda cita del Mundial de Fórmula 1, después de empezar su andadura a los mandos de una ''flecha plateada'' con una segunda plaza en Albert Park (Australia), donde vivirá un nuevo pulso con Ferrari.

Más información

Sobre los entrenamientos de la semana pasada dijo: "Solo teníamos tres días de entrenamientos, que luego fueron cuatro por la lluvia, pero Hamilton no conocía el circuito y por lógica era mejor dejarle más días, para que se adapte al trazado lo mas rápido posible y en las próximas pruebas, que son en Barcelona, antes de la carrera las haré yo, que ya conocía el circuito de Malasia".

Respecto a la idoneidad de que Hamilton probara y él no para poder comprobar el comportamiento de los neumáticos, dijo: "Teníamos a Pedro el primer día de entrenamientos, que se encargaba de probar neumáticos y algunas soluciones aerodinámicas que traíamos y tenemos cien por cien confianza en Pedro y luego ya se pasó el trabajo a Lewis para conocer el circuito".

Devolver el triunfo a McLaren

Ahora, el primer objetivo del ovetense será devolver a McLaren-Mercedes, líder del mundial de constructores, a la senda del triunfo, de la que está apartado desde octubre de 2005, tras un pésima temporada 2006 en la que por primera vez en una década se quedó sin subir a lo más alto del podio.

Sobre su presencia en la fábrica tras el Gran Premio de Australia indicó dijo: "Es más necesario e importante el trabajo que hacemos en la pista, cuando de verdad se prueba todo, pero también es verdad que si los ingenieros están solos en la fábrica, sin ninguna referencia, sin ningún punto de opinión, a veces siguen una dirección que quizá sea errónea, en alguna pieza nueva, en algún sistema. A veces quieren la opinión del piloto antes de comenzar a diseñarla y si estás allí puedes ayudarles más que si estás en casa".

Ferrari, por encima

Volvió a repetir que como dijo en Australia, "creo que hay que ser realistas y ser conscientes de que Ferrari, al día de hoy, está por encima y eso tampoco es una sorpresa, estamos al principio de la temporada, Ferrari es el único que tiene la continuidad de las revoluciones del motor a 19.000 solamente, de los neumáticos, que ya tenían el año pasado y no es una sorpresa, pero quizás a una vuelta somos más competitivos que en las tandas largas y depende de las estrategias y todo, para que el sábado podamos estar cerca de ellos".

Con respecto a la repercusión que tuvo en Gran Bretaña el tercer puesto de su compañero de equipo Lewis Hamilton, dijo: "Es normal lo que ha pasado con Hamilton, es normal cuando lo haces bien, al principio se exagera todo y cuando lo haces mal también se exagera".

Sin preparación específica

Señaló que no había hecho "una preparación especial para este Gran Premio, llegué el martes por la noche desde Inglaterra y he estado en el hotel hasta hoy, haciendo ejercicios en el gimnasio y nada más".

Comentó Fernando Alonso, que en este circuito logró su primera pole y primer podio en 2003 y la victoria en 2005: "Las pruebas de la semana pasada podían haber ido mejor, siempre que haces un test, siempre hay cosas positivas y negativas. Ha habido cosas que hemos probado y no hemos tenido una respuesta concluyente de lo que esperábamos y luego otras cosas que han salido muy bien, por tanto creo que algo se ha mejorado el coche".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00