Sociedad | Actualidad

Más de un tercio de los residuos peligrosos acaban en el vertedero

El reciclado selectivo alcanza el 38,8 por ciento

En España más de un tercio de los residuos peligrosos van directamente al vertedero, sin pasar por un proceso de reciclado o eliminación. Aun así, en los últimos cinco años ha aumentado el reciclado de estos productos contaminantes, según la última encuesta de Recogida y Tratamiento de Residuos elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Más información

Concretamente el 31,8 por ciento de los residuos peligrosos acaba en vertederos, un dato que sigue siendo preocupante por cuanto la gran parte de esos desechos son compuestos o preparados químicos. Sin embargo, la situación está mejorando porque un 62 por ciento de estos residuos peligrosos se recicla ya en plantas específicas.

En cuanto a los residuos urbanos, el Instituto Nacional de Estadística confirma que las políticas de reciclado selectivo 'in situ', es decir, los famosos cubos de distintos colores donde se sitúan los desperdicios según su tipo de envase, logran ya el 38,8 por ciento. Es una cifra que contrasta con la de residuos mezclados en origen donde el reciclado no llega ni al 7 por ciento.

Por Comunidades Autónomas son las Islas Baleares donde los residuos logran un mayor valor, seguida de las Islas Canarias. Los mayores índices de recogida selectiva de papel y cartón se registraron en el País Vasco (38,9 kilos), Navarra (26 kilos) y Baleares (25,7 kilos), mientras que Extremadura se situó en el último lugar. En el caso del vidrio, los mayores índices se alcanzaron en Baleares (19,9 kilos) y La Rioja (18,4 kilos).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00