Decenas de peticiones de información del almacén de material nuclear
Será una inversión inicial de 700 millones y por compensaciones 11.500.000 euros anuales
Madrid
El Ministerio de Industria ha recibido ya "varias decenas" de peticiones de información de Ayuntamientos de toda España para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) donde se enviará el material radiactivo y combustible gastado de las centrales nucleares.
Dos semanas después de abrirse el plazo de información, la Comisión Interministerial creada para establecer los criterios de emplazamiento del ATC "ha resuelto ya varias decenas de peticiones de información, remitidas tanto por municipios como por particulares, procedentes de diferentes lugares de la geografía española", informó hoy Industria en una nota.
Más información
El Ministerio publicó el pasado 27 de julio en los medios de comunicación un anuncio con la apertura del periodo público de información a los municipios que deseen optar a albergar el ATC, un plazo que concluirá dentro de seis semanas.
El municipio que albergue el almacén recibirá, además de la inversión inicial de 700 millones de euros, "las compensaciones derivadas de la legislación vigente, que podrían rondar los 11.500.000 euros anuales".
Está previsto que la construcción y puesta en marcha de todo el proyecto dure unos cuatro o cinco años, mientras que el periodo de explotación será de 60 años. Las previsiones calculan una ocupación media durante la fase de construcción de 300 trabajadores, de 90 durante la de instalación, además de 20 investigadores "de plantilla" para el Centro Tecnológico.
Industria recuerda que "experiencias previas en obras de esta naturaleza" indican que alrededor de un 60 por ciento de la mano de obra necesaria para la construcción "proviene del entorno local, porcentaje que podría aumentar en la fase de operación".