La CNMV sospecha que las denuncias sobre la venta de FG Valores se "borraron" de sus archivos
La CNMV va a crear una comisión de investigación interna
La SER cuenta novedades sobre las presuntas irregularidades en la venta de FG Valores, la sociedad de bolsa de Francisco González (presidente del BBVA), una noticia adelantada por esta redacción. La denuncia original de Merrill Lynch "no se ha encontrado en la CNMV", según han revelado a la SER fuentes del organismo. La Comisión del Mercado de Valores va a abrir una investigación interna porque sospecha que esos documentos "pueden haber sido borrados de los registros".
Más información
- La CNMV toma declaración al funcionario que recibió las denuncias de "irregularidades contables" en FG Valores
- La CNMV cree que la investigación sobre la venta de FG valores fue frenada indebidamente
- Cándido Méndez, "perplejo" ante el carpetazo de la CNMV al caso FG Valores
- Presuntas irregularidades en la venta de FG Valores
- El PP, "muy preocupado con la actitud del Gobierno"
- Comunicado de la Comisión del Mercado de Valores
- La Cadena SER puntualiza a la CNMV
- Francisco González niega las irregularidades
Según han señalado a la SER fuentes de la CNMV, del organismo regulador han desaparecido el registro informático de entrada de las denuncias y los papeles que describían las "irregularidades contables" que dejaron un "descubierto contable de 800 millones de pesetas" en la sociedad de Francisco González.
Según la documentación de Merrill Lynch, el 23 de julio de 1996, Francisco González, su abogado, Juan Fernández-Armesto y un funcionario de la CNMV, recibieron a los representantes de Merrill en el despacho de Recoletos de FG Valores. Dos días después (el 25 de julio, según lo fechado en los documentos de Merrill Lynch) el banco de inversión presentó documentos a la CNMV que —según Merrill— probaban un "esquema de ocultación del descubierto". En esa fecha, Francisco González había sido ya nombrado por el Gobierno del PP presidente de Argentaria.
Apenas tres meses después de presentada esa denuncia -el 4 de octubre de 1996— el abogado de González en esa causa, Fernández Armesto, era nombrado por el Gobierno Aznar presidente de la CNMV. A día de hoy, las denuncias han "desaparecido" de las cajas fuertes del organismo, según fuentes de la CNMV.
CINCO DOCUMENTOS DEMUESTRAN QUE HUBO DENUNCIA
En la CNMV no consta la existencia de esas cartas, que se están reconstruyendo con las pruebas aportadas ahora por Merrill Lynch. Sin embargo, las copias que Merrill ha presentado, sí reflejan que se dio entrada a esos documentos en la Comisión del Mercado de Valores en el 96.
Según fuentes de Merrill Lynch, se han aportado al menos cinco documentos de los cuales dos tienen rúbrica oficial de la CNMV y en los que se describe un "descubierto de al menos 800 millones de pesetas". En primer lugar, una carta de fecha 15 de noviembre -con sello de la Comisión del Mercado de Valores- en la que se menciona una denuncia anterior. La carta sellada dice: "Como continuación a nuestra carta del 25 de julio " En esa carta del 25 de julio, se describía -literalmente— que Merrill había recibido "información de un empleado de FG Valores sobre irregularidades contables en dicha compañía". El segundo documento es un "recibí" manuscrito por parte de un funcionario de la Comisión que daba curso de entrada a esos documentos.
Además de estos documentos, la CNMV ha ratificado la "autenticidad" de los informes que adelantaba la SER. Se trata de tres cartas de Merrill Lynch a lo largo del 96 en las que se detallan las irregularidades detectadas, cómo se puso en conocimiento de Francisco González esa información y la renegociación del acuerdo inicial.
UN PRESUNTO DELITO DE PREVARICACIÓN
Los documentos no están en la caja fuerte en la que debían estar, según han confirmado a la SER la Comisión. Tampoco constan en los registros informáticos de entrada de la CNMV. Según fuentes de la Comisión del Mercado de Valores, los hechos que les está revelando la SER implican presuntos delitos de prevaricación en el seno de la CNMV que -si se demuestran— podrían trasladarse también a la Fiscalía Anticorrupción.
Los hechos fueron denunciados originalmente en 1996, cuando el abogado de Francisco González en la causa, Juan Fernández-Armesto, fue nombrado presidente de la CNMV por el Gobierno del PP.
La documentación ha sido ya entregada al Banco de España, cuyo subgobernador forma parte del consejo de la CNMV. También se ha puesto al corriente de la situación a la directora general del Tesoro.
Rajoy, ?muy preocupado con la actitud del Gobierno? tras conocer la investigación interna de la CNMV sobre la venta de FG Valores.
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles