Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Sociedad | Actualidad
ATENTADOS DEL 11-M EN MADRID

El presidente de la Asociación de la Prensa defiende a los redactores de la SER

Urbaneja dice que la profesión periodística "va a menos y a peor" y que este deterioro tiene "difícil enmienda"

Madrid

El presidente de la APM, Fernando González Urbaneja, consideró hoy que el periodismo "va a menos y va a peor" y que este deterioro tiene "difícil enmienda", aunque dijo que pese a todo "nunca hubo tan buenos periodistas como ahora".

En su opinión, la profesión periodística "es objeto de captura de todo tipo de intereses" y "el griterío y la militancia desaforada se notan más que el buen trabajo".

En su intervención en el Forum Europa, organizado por Nueva Economía y Europa Press, Urbaneja declaró que uno de los principales problemas de la profesión es que se ha "resquebrajado" el pacto tácito entre periodistas y editores, que se necesitan mutuamente, subrayó.

Más información

Por otro lado, criticó el Estatuto de la Profesión Periodística cuya tramitación comenzó la semana pasada el Congreso y consideró que el texto "se enreda en cuestiones polémicas e inaceptables". "Mete a la profesión en mecanismos de interferencia política que no son de recibo", dijo y criticó además que el texto no haya sido debatido por la profesión.

Respecto al Código Deontológico que estudia la APM y que ha suscitado críticas y recelos desde algunos sectores, reconoció que se han metido "en un jardín" pero dijo que la iniciativa "no nace muerta porque nace con prudencia y buena intención". "Lo hacemos desde un planteamiento moderno, honrado y con la decisión de que si no va por buen camino daremos un paso atrás", señaló y añadió que los periodistas "se merecen que experimentemos ese camino".

Urbaneja se refirió también a la prensa gratuita y consideró que estimula la lectura de periódicos "serios". En su opinión, la posibilidad de traslado de lectores de diarios gratuitos a prensa de pago es superior a la inversa. "Si alguien deja un periódico serio por uno gratuito es que ese periódico no tenía lector", dijo. En cuanto a los confidenciales digitales, pidió "rigor" y reconoció que la liviandad de la red "produce excesos".

Respecto a la situación de las plantillas de los medios, consideró que ninguna plantilla está sobredimensionada y que en todo caso hay "infradimensión de proyectos". También se refirió a la situación de los jóvenes periodistas y explicó quesegún un estudio que la APM presentará este jueves, los recién licenciados encuentran en su mayoría empleos precarios y mal pagados. Anunció además que el año que viene la Asociación de la Prensa tiene previsto denunciar públicamente la situación de "indignidad" en que se encuentran becarios y jóvenes en algunas empresas de comunicación.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Urbaneja: "El 11, 12, 13 y 14 de Marzo los periodistas españoles hicieron un magnífico trabajo"

00:00:0000:00
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir