Cortes de tráfico y manifestaciones marcan otro día de paro en Izar
Rodríguez Zapatero advirtió ayer que "ningún trabajador va a quedar abandonado", y pidió paciencia
Madrid
Los más madrugadores han sido los trabajadores del astillero ferrolano de Fene. Con barricadas a partir de contenedores incendiados, hasta 3.000 de esos operarios han cortado el tráfico en los accesos y en el centro de la ciudad coruñesa, causando largas retenciones. Los empleados de los centros de Cádiz y Sevilla tienen también previsto manifestarse conjuntamente en Sevilla.
La jornada de protesta es la respuesta, según los sindicatos, al bloqueo de las negociaciones, después de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales "haya incumplido" los acuerdos a los que llegó con los representantes de los trabajadores acerca de la futura configuración empresarial de Izar.
MÁS MOVILIZACIONES EN DICIEMBRE
Con ella se inicia un calendario "abierto" de movilizaciones para diciembre, que podría desembocar en la huelga. lo que deja a los comités de empresa de cada centro la iniciativa para concretar el tipo de movilizaciones y los días que las llevan a cabo, excepto el 2 de diciembre, jornada en la que los sindicatos han convocado un paro de cuatro horas en todos los astilleros.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer que mantiene el compromiso de lograr una solución que garantice el futuro de los astilleros públicos con el acuerdo de los sindicatos y recalcó que "es cuestión de un poco de paciencia".
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, se mostró por su parte convencido de que "el Gobierno acabará consiguiendo el aval de Bruselas sobre el plan industrial de Izar" y que "aún hay tiempo para encontrar una solución satisfactoria", tras reunirse ayer con el comisario de Empresa e Industria de la UE, Günter Verheugen.