Deportes

El Guerruj, premio Príncipe de Asturias de los Deportes

María Mutola, Carlos Sainz y David Cal, estaban entre los aspirantes

El atleta marroquí Hicham El Guerruj, doble campeón olímpico en los Juegos de Atenas, ha sido galardonado hoy en Oviedo con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2004, al imponerse en la última votación del jurado al bicampeón del mundo de rallys Carlos Sainz por quince votos a tres.

El Guerrouj, campeón olímpico en Atenas, se presentaba como el gran favorito ante la también atleta mozambiqueña Maria Mutola, el piloto madrileño Carlos Sainz, el piragüista David Cal (oro y plata en Atenas) o el alpinismo español, representado en las figuras de Juan Oiarzábal, Alberto Iñurrategui o Carlos Soria.

Más información

El acta del jurado, que leyó su presidente, Juan Antonio Samaranch, destaca los logros de El Guerruj que ha alcanzado "las más altas cimas" en los Campeonatos del Mundo y en los últimos Juegos Olímpicos, donde logró las medallas de oro en las pruebas de 1.500 y 5.000 metros "de lo cual sólo existe un precedente en la historia", el del finlandés Paavo Nurmi en París 1924.

"EL BROCHE PERFECTO A UNA TEMPORADA INCREÍBLE

El Guerruj, declaró que se siente "muy feliz" por la concesión del premio y subrayó que se encontraba "en el mejor momento de mi vida".

"La concesión del premio Príncipe de Asturias ha sido un plus a las dos medallas de oro que logré en Atenas y el broche perfecto a una temporada increíble, fantástica", declaró el atleta marroquí.

"Sé de la importancia del premio que me han concedido y eso me hace sentirme muy importante y contento. Quiero dar las gracias a todos por haberme honrado con esa distinción", dijo Hicham El Guerruj.

ATLETA SOLIDARIO

El fallo refleja además que el poseedor del récord mundial de los 1.500 metros es embajador de buena voluntad de UNICEF y subraya su contribución a la mejora de la sociedad marroquí "centrada especialmente en los ámbitos de la salud, la nutrición y el desarrollo de la infancia de su país".

El rey Mohamed VI ya le había condecorado el pasado 7 de septiembre al por las medallas de oro que conquistó en los Juegos Olímpicos de Atenas, en el transcurso de una recepción celebrada en el Palacio Real de Mequínez, imponiéndole una de las más altas condecoraciones de Marruecos, el Uissam Al Arch con el rango de comendador.

Por otra parte, los miembros de jurado, que guardaron un minuto de silencio al inicio de las deliberaciones por el reciente fallecimiento del periodista Matías Prats Cañete, recuerdan en el acta su participación en dos ocasiones del tribunal que concede el galardón de Deportes "al que aportó generosidad y altura de miras".

Este es el último de los ocho galardones internacionales que convoca este año la Fundación Príncipe de Asturias, y que cumplen con ésta su XXIV edición. El premio está dotado con cincuenta mil euros, la escultura creada y donada expresamente por Joan Miró para estos galardones, un diploma y una insignia acreditativos.

Fermín Cacho sobre el Guerrouj: "Es una persona fenomenal"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00