Actualidad
ACCIDENTE DEL YAK-42

Los militares están mucho más hartos que los políticos por las negligencias del Yak-42, según José Bono

"Les aparto del mando para honrar a las Fuerzas Armadas"

Madrid

El ministro de Defensa, José Bono, en declaraciones al programa Hoy por Hoy de la Cadena SER, ha explicado que el Gobierno va a acordar mañana el pase a la Reserva de los mandos militares que firmaron la errónea identificación de los cadáveres del Yak-42 y ha manifestado que es la mejor forma de honrar el honor de las víctimas y el de las FAS: "quienes hayan podido engañar son tres o cuatro y no son los ejércitos que están mucho más hartos que los políticos de que les echen esta mancha encima. Por eso he decidido separar de la cadena de mando a los oficiales generales que participaron. Alguno o algunos lo pueden tomar mal pero si les disgusta se tendrán que aguantar. Esto no es un reproche moral el que estoy haciendo ni mucho menos judicial, simplemente es que les aparto del mando para honrar a las Fuerzas Armadas".

Sobre si el ex ministro de Defensa, Federico Trillo, debe dimitir ha respondido: "dije en la pasada comisión que creía que la actuación había sido negligente pero no dolosa. Y la reacción que recibí fue carroñero, me dijeron carroñero y me que quería aprovechar políticamente de los muertos. Quien dice eso no me conoce porque ante la muerte me humillo".

Además ha añadido: "yo no soy su abogado y a mí no me han elegido ministro para que lo defienda ni para que lo juzgue, pero tampoco estoy aquí para defenderlo. Ayer su grupo parlamentario me agradeció el talante que empleé y dije que en la cadena de mando de los ejércitos es donde he tomado medidas estas medidas pero corresponde a los diputados, a los grupos políticos, al Parlamento, a los electores adoptar otras medidas. Yo he adoptado las que tenía que adoptar y como dicen las ordenanzas militares sin titubeos".

José Bono ha señalado que ésta dedicando "mucho tiempo a escuchar testimonios, a pedir documentación y a pedir aclaraciones desde las que emergen con mucha claridad que se cometieron muchos errores y que hubo poca diligencia".

También ha comentado que el accidente del Yak-42 se podía haber evitado: "en España hubo muchas quejas, algunas tremendas, por ejemplo de un teniente coronel que murió en el Yak-42, de un comandante que mandó un teletipo a su familia diciendo que le daba taquicardia de ver este avión y que era compañía de piratas. Y con todo esto seguimos adelante. No se hizo ninguna inspección pudiéndola haber hecho y además se negó que el avión hubiese recibido este tipo de quejas".

Además ha añadido: "hasta mis manos ha llegado un informe del Ejército de Tierra en el que se decía que nuestros militares corren graves riesgos y esto es suficiente para hacer una inspección que podíamos haber hecho y sin embargo se contrató con una compañía, después ésta subcontrató con otra, ésta con otra y finalmente llegamos a la cuarta compañía que era la propietaria del avión. Ese avión no llevaba la caja de registro de voz y nunca debía haber salido del aeropuerto porque estaba rota desde el 11 de abril. Hicieron además un plan de vuelo muy grave que supuso 23 horas y 26 minutos, esto produce fatiga, además se da la circunstancia de que se duda si se tomó tierra alguna vez y si el segundo piloto tenía experiencia. A Ucrania le estamos pidiendo toda esta documentación pero no la está facilitando".

Para el ministro de Defensa es tan importante el accidente como el daño que se está haciendo a las Fuerzas Armadas y los problemas que están surgiendo con la identificación de cadáveres: "lo más grave aquí es el accidente que provoca la muerte de 62 españoles que están luchando por la paz. Ojala que el hijo de ningún español se vea obligado a tener que viajar en este tipo de aviones. Después el sufrimiento de las Fuerzas Armadas porque no sabe lo que la gente está sufriendo por estos errores, cuando estos errores debieron corregirse. Y además es un insulto, es un insulto que de 39 familias que se han hecho las pruebas del ADN, 22 familias ya saben que han enterrado unos restos, un cadáver que no es el de sus familiares. Se les dijo además que estuviesen seguros y se les dijo por escrito que quien dudase de la identidad era justamente un acto sensacionalista y peligroso".

Respecto a si los problemas en la identificación son fruto de un error o de un engaño ha respondido comparando esta situación con las identificaciones que se tuvieron que realizar por los atentados del 11-M: "en el accidente del 11-M 70 forenses tardaron 15 días en identificar a 190 personas. Para identificar el cuerpo del periodista de Anguita Parrado, que venía con cuatro cuerpos más desde Irak, se tardó más de 48 con los medios más sofisticados.

En este sentido ha explicado cómo trabajaron los forenses para identificar a las víctimas del Yak-42: "aquí se ofreció la ayuda de la unidad de la Guardia Civil que estuvo alertada, porque es de las mejores del mundo, y el Gobierno español en Turquía dijo que no era necesario. A las dos y media de la mañana los turcos entregaron los cuerpos, y en dos horas y media, el equipo español pretendió decir que identificaba a 30 cadáveres. Pero claro, no había materialmente tiempo para hacerlo bien. Un comandante médico me dijo que no habría firmado los certificados de defunción porque les hacía falta más tiempo. No digo que hubiera mala fe sino que había prisa. Un comandante me dijo que sabían que había un funeral y que tenían que estar los cadáveres allí. Parecía que era más importante la formación de los ataúdes que la identificación de aquellos cuerpos. Las familias nos dijeron que perdonarían cuando supieran la verdad".

José Bono ha comentado que existe desacuerdo entre las familias de las víctimas sobre su idea de crear un panteón donde reposen en él todos los restos de las víctimas del Yak-42: "unos están de acuerdo y otros no, pero también tienen que serenarse los ánimos. Todos están de acuerdo en que exista un monumento para perpetuar su honor, pero el reunir los restos mortales depende de las culturas, de las costumbres y del modo de ver las cosas. A mí se me ocurrió para que todos estuvieran juntos ya que murieron todos juntos, pero tampoco voy a imponer mi criterio".

Respecto si el gobierno anterior o el actual ha pedido disculpas al Rey por hacer condecorar a féretros que estaban mal identificados ha manifestado que desde el Gobierno actual nadie tiene que pedir disculpas: "no veo en que tengo que pedir perdón al Rey y no soy el guardián de mi hermano para saber si el PP tiene que pedir o no disculpas".

En este sentido ha señalado que el PP ya ha sido juzgado en las pasadas elecciones generales: "perdieron las elecciones, no porque la SER manipulara la información del atentado, sino porque a la gente no le gusta que los gobiernos les mientan y echen las culpas a otros. Hay mucha gente de derechas a la que me siento cercano y la respuesta que recibe es un insulto. Así lo único que van a ganar porque entre la gente que vota al PP lo que abunda es la buena gente. Parece que entre Manolete y Manuel Azaña van a tener la culpa de lo que pasa al PP y debían pensar si ese modo de actuar y de insultar al que discrepa es el conveniente. Así que lo único que van a ganar es gente que se les aparte".

Comisión sobre el 11-M

José Bono ha expresado las conclusiones y análisis sobre la Comisión del 11M: "la primera y principal es la profunda tristeza que me ofrece el que fue ministro señor Acebes. Le tenía por una buena persona, un hombre comedido, obediente al presidente del Gobierno y buena gente. No es que haya cambiado ese criterio, al menos del todo, pero cuando en aquella rueda de prensa un periodista preguntó si podía ser un movimiento islamista que no sea ETA, la contestación del ministro fue acusar de "miserable" a quien se la formuló. Todos no somos miserables aunque no estemos de acuerdo con el señor Acebes. El señor Acebes a veces se equivoca y allí se equivocó, pero esta es una equivocación gravísima porque por primera vez en la historia de España un ministro del Interior dice una cosa, los terroristas dicen otra y llevan razón los terroristas".

Llegada del Tireless a Gibraltar

José Bono no se ha mostrado satisfecho por la llegada mañana del Tireless al puerto de Gibraltar: "me molesta que llegue no sólo por lo que tenga de referente de soberanía sino por lo que tiene el nombre del maldito submarino nuclear".

Envío de tropas a Afganistán

El ministro de Defensa ha indicado que las tropas españolas llegarán a Afganistán en septiembre: "calculo que el batallón tiene que estar allí cuando se inicie el proceso preelectoral en torno a septiembre".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00