El periodista Jean Daniel, premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2004
Fundador y director del semanario "Le Nouvel Observateur"
El periodista francés Jean Daniel, fundador y director del semanario "Le Nouvel Observateur", ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2004, que se ha fallado hoy en Oviedo
Jean Daniel, nacido en 1920 en Blida (Argelia) y de origen sefardí, se licenció en Estudios Superiores de Filosofía en La Sorbona. En 1947 fundó la revista Caliban, que dirigió hasta 1951. Redactor jefe de L'Express (1954-1964), durante este período se dio a conocer como reportero internacional, cubriendo la guerra de Argelia y viajando a Cuba. Fue después corresponsal en París de The New Republic (Washington), de 1957 a 1962, y colaborador del diario Le Monde. A finales de ese año fundó la revista Le Nouvel Observateur, de la cual es en la actualidad editorialista y director. Colabora regularmente en numerosos medios de comunicación internacionales.
Amigo de Albert Camus, René Char y Michel Foucault, entre otros, Jean Daniel ha escrito sobre algunas de las personalidades más destacadas de la segunda mitad del pasado siglo. Es autor de varios libros, entre ellos títulos como El error, Diario de un periodista y Las religiones de un presidente.
Su candidatura fue presentada por la editora Beatriz de Moura, una de las integrantes del jurado. "Desde sus investigaciones periodísticas ha ido plasmando todos los grandes debates de la segunda mitad del siglo XX y sigue haciéndolo con una visión muy internacional y muy poco chauvinista".
La candidatura de Daniel ha recibido en la Fundación numerosos apoyos, entre ellos los de Henry Kissinger, ex secretario de Estado de los Estados Unidos; Jacques Delors, ex presidente de la Comisión Europea; Milan Kundera, escritor, y el periodista Ryszard Kapuscinski, también miembro del jurado.
Los miembros del jurado del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades iniciaron ayer sus deliberaciones para elegir al premiado entre las 19 candidaturas presentadas al galardón.
El jurado ha estado presidido por el catedrático Manuel Olivencia y forman parte del mismo el periodista y escritor Ryszard Kapuscinski, Premio de Comunicación y Humanidades 2003, y los presidentes de Telecinco, Alejandro Echevarría; de Onda Cero, Javier González Ferrari, y de ABC, Catalina Luca de Tena.
En las últimas ediciones del galardón de Comunicación y Humanidades resultaron premiados Ryszard Kapuscinski y Gustavo Gutiérrez Merino (2003), Hans Magnus Enzensberger, George Steiner, Umberto Eco y el Instituto Caro y Cuervo de Colombia.