Ciencia y tecnología | Actualidad

Las tormentas pueden dañar los discos duros de los ordenadores

Los picos de tensión pueden suponer la pérdida de información

Madrid

Recovery Labs, compañía especializada en aplicaciones y servicios de recuperación de datos, borrado seguro y peritaje informático, ha advertido de que fenómenos climatológicos propios de la primavera como las tormentas afectan inevitablemente a la estructura física de los discos duros así como a los componentes mecánicos del mismo.

Los picos de tensión provocados por la profusión de tormentas eléctricas, las inundaciones y las variaciones bruscas de temperatura, típicas de los cambios de estación, pueden suponer la pérdida de información, el activo más importante de cualquier compañía.

Según Miriam López, Directora de Marketing y Comunicación de Recovery Labs, "las tormentas de primavera y de verano tienen, en general, un alto componente eléctrico. Este tipo de fenómenos provocan picos de tensión en las redes que sobrecargan nuestros equipos y dañan físicamente algunos de los dispositivos. Incluso con el equipo correctamente apagado, las fluctuaciones en la tensión de alimentación pueden afectar a su disco duro y producir una pérdida de datos".

Recovery Labs aconseja que los usuarios desconecten sus equipos de la red eléctrica cuando no los utilicen, o coloquen limitadores de sobre-tensión y estabilizadores de corriente. También se propone la instalación y conexión al equipo de un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida).

Estos sistemas protegen a los equipos conectados ante apagones, cortes de suministro o picos de tensión, administrando un flujo de corriente eléctrica continua durante un espacio de tiempo determinado. De esta forma, se pueden finalizar y guardar los programas y procesos que tuviéramos activos evitando la pérdida de datos por estas causas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00