La flota española en el Atlántico Norte paraliza su actividad "hartos" de las presiones de Canadá
La flota española que faena en aguas del Atlántico Noroeste ha decidió paralizar de manera indefinida su actividad "hartos de la presión a la que nos están sometiendo la patrulleras canadienses". Esta flota está formada por 32 barcos.
En un comunicado remitido por la Asociación Española de Titulados Naútico-Pesquera, la flota NAFO denunció la "mala idea que se observa en sus inspectores, con inspecciones nocturnas y zodiacs al costado".
Ante esta "situación de indefensión" en la que aseguran se encuentran, la flota ha decidido por unanimidad suspender las faenas de pesca desde hoy a mediodía por lo que todos los barcos se han reunido en un punto "hasta que se de una solución", comentaron. La medida fue secundada por 13 buques congeladores españoles con base en los puertos de Vigo y Marín y tres buques rusos.
ABORDAJES, FOTOGRAFÍAS Y ALARDE DE ARMAMENTOS
Exigen que cese el "acoso" al que están sometidos día y noche para poder continuar con su trabajo y se preguntan si deben permitir el embarque de personas que llegan al buque sin identificarse y sin recibir llamada previa y, en caso de que alguien resulte herido, preguntan también quien será el responsable. Piden también que les expliquen si estos inspectores pueden sacar fotografías de todas las instalaciones de buque, bodegas, túneles, etc y si pueden estar constantemente tomando fotografías aéreas de los mismos. Además quieren saber si pueden tener cuatro patrulleras permanentemente "haciendo alarde" de velocidades y armamento, y aseguran que todo esto les recuerda al apresamiento del "Estai".
Para la flota, todo esto es consecuencia de la "debilidad" y la "mala gestión" de los anteriores responsables de la política pesquera española ante la UE y la Organización de pesquerías del Atlántico Noroeste (NAFO) en cuya última reunión, celebrada el pasado año, se acordó la drástica reducción de TACS (Total Admisible de Capturas) para este y los próximos años. La flota gallega, compuesta por 32 buques, ha pasado de poder capturar 42.000 toneladas en 1995 a 4.000 este año.