El papel del software libre en la educación, a debate en el congreso de Valencia
Se espera la asistencia de unas 2.000 personas
Madrid
Hoy se inaugura el primer Congreso de Software Libre de Valencia, que se celebra hasta el 8 de mayo en el Museo Príncipe Felipe. Entre los ponentes más destacados destaca la presencia del presidente de Linux Internacional, Jon "Maddog"; el fundador del GNU-Project, Richard Stallman; Marcelo D'Elia Branco como enviado del Gobierno brasileño -pionero en la migración a software libre-; el vicepresidente de IBM Europa, Juan Pi, y los consejeros de Cultura de Andalucía y Extremadura.
Más información
Al encuentro asistirán unas 2.000 personas, "mil más de las previstas en un principio", la mitad ellos del sector de la educativo, según ha anunciado Esteban González Pons. El conseller valenciano de Educación insiste en que el congreso "no es un centro de discusión informático o educativo, sino una zona de debate político sobre el futuro y la libertad".
Mediante conferencias, mesas redondas, talleres y exposición de empresas, este congreso pretende dar una visión global del estado actual del software libre centrándose fundamentalmente en los campos de la educación y la docencia en lo que a nuevas tecnologías se refiere.
La apertura oficial del encuentro tendrá lugar a las once de la mañana, y a ella asistirán el presidente autonómico, Fracisco Camps, y la alcaldesa de valencia, Rita Barbera. Por la tarde se celebrará la mesa redonda "Los Medios de Comunicación y la difusión del software libre", en la que participan, entre otros, los responsables de las ediciones digitales de El País y El Mundo, Mario Tascón y Gumersindo Lafuente, la directora de Yahoo! España, Noelia Fernández, y Luis Ángel Fernández Hermana, director de la revista electrónica en.red.ando.
Además se celebran hoy otras dos mesas redondas sobre educación, bajo los nombres de "Soffware Libre y Universidad" y "Experiencia e Iniciativas en Educación primaria y secundaria". También muchas de las ponencias versan sobre educación, aunque hay espacio para otros temas, como el papel de Linux en la administración electrónica con la conferencia "El portal del ciudadano basado en software libre: una realidad en marcha", que correrá por cuenta del Director de Tecnología de BULL España.
El software libre "no es de derechas ni de izquierdas"
Al ser preguntado por los periodistas sobre cómo se sentía la Generalitat al ser el único gobierno "conservador" en apoyar el software libre, González Pons aseguró el martes en rueda de prensa que la defensa de los programas creados por la Administración para no depender de grandes multinacionales "no es cosa de izquierdas o derechas, sino que es algo necesario para el desarrollo y por lo que hay que apostar decididamente".
Por último, el conseller aclaró que la relación de la Generalitat con Microsoft "sigue siendo tan cordial como siempre y no existe ningún problema ni por su parte ni por la nuestra", a lo que añadió que a esta compañía le debe "momentos inolvidables con 'Age of Empires'", uno de los juegos de estrategia de la firma norteamericana más populares y vendidos de los últimos años.
Lliurex estará listo en septiembre
En su encuentro con los medios, González Pons señaló que LliureX, la distribución de 'software' libre de la Comunidad Valenciana, se va a instalar en los centros educativos públicos a partir de septiembre y que para su diseño se va a contar con la colaboración de los docentes y las asociaciones de 'software' libre de la Comunidad Valenciana.
LliureX es el proyecto de la Generalitat Valenciana para introducir las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación basadas en 'software' libre en el Sistema Educativo de la comunidad.